.
BANCOS

Más de 2,12 millones de deudores redefinieron créditos por un total de $37,5 billones

martes, 13 de abril de 2021

Los productos financieros con más deudores son la tarjeta de crédito, el crédito de libre inversión y los préstamos hasta 25 salarios mínimos legales vigentes

Lina Vargas Vega

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) reveló las cifras del Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) con corte al 7 de abril de 2021, periodo en el que se reportó un total de 2,12 millones de deudores que redefinieron sus créditos por un valor de $37,5 billones.

Los productos financieros con más deudores son la tarjeta de crédito (TDC) con 1,35 millones de personas con un saldo de $7,4 billones; el crédito de libre inversión con 405.176 deudores por un monto de $10,1 billones; y préstamos de hasta 25 salarios mínimos legales vigentes con 142.911 personas con deudas por $618.909 millones.

En contraste, los créditos con menos deudores son los del sector financiero/institucional con solo ocho usuarios que redefinieron obligaciones por un valor de $ 44.223 millones y el sector oficial/gobierno tiene 14 deudores con créditos por $72,37 millones.

El ente de control también reveló que, con corte al 24 de marzo, para aquellos deudores cuya redefinición implicó una reducción de cuota, el promedio de disminución fue de 26,3%. Mientras que para aquellos casos en los que se dio una disminución de la tasa de interés, el promedio de este recorte fue de 1,79% con relación a la ampliación del plazo o rediferido del saldo total,

El aumento promedio en tiempo fue de 36 meses y respecto a los nuevos períodos de gracia o prórrogas otorgados, su duración promedio es de seis meses.

Sobre los resultados de las operaciones financieras, el regulador reveló que a la misma fecha de corte las entidades reportaron 12,6 millones de transacciones monetarias por $20,80 billones. Se destacó la participación de la banca móvil y el internet como los canales que presentan un mayor porcentaje de transacciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 Colombianos destinaron $121.000 millones para pagar deudas durante el año pasado

Bravo reportó que durante 2024 se liquidaron más de 15.000 deudas a nivel nacional y más de 17.900 personas se vincularon al plan de bancarización

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)

Bancos 17/01/2025 Scotiabank entra al Índice de Dow Jones de Sostenibilidad con una calificación ASG

La inclusión en el Djsi representa una referencia global que evalúa las prácticas de negocio sostenibles consideradas relevantes tanto para generar valor a largo plazo para los accionistas