MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
CyberEdge es un seguro que “ayudará a que las compañías se protejan frente a la responsabilidad generada por infracciones, violaciones de datos, ataques de hackers, virus informáticos, sabotajes, pérdida de información, entre otros”, detalló Andrés Navas, gerente de Líneas Financieras de AIG Colombia.
El ejecutivo añadió que los riesgos cibernéticos “pueden impactar la productividad y reputación de una compañía, al igual que generar reclamos de terceros afectados que impliquen incurrir en costos legales y pérdidas financieras para las compañías”.
Durante la conferencia “El ciber riesgo es una realidad inminente en Colombia” llevada acabo en el Club Gun de Bogotá, y en la que se lanzó el producto, Aon, compañía especialista en consultoría y gestión de riesgos, y Symantec, firma protectora de información, presentaron datos sobre la frecuencia de los ataques.
Según Symantec, la cifra de cinco de cada seis compañías, muestra que las amenazas tecnológicas a las empresas continúan en aumento, pues el resultado arrojado por el análisis evidenció un incremento de 40% de los ataques con respecto a 2013.
Por su parte, Adolfo Urdaneta, vicepresidente comercial de AON Colombia, dijo que como consecuencia “del vertiginoso desarrollo de las tecnologías de la información, se ha producido un incremento en el número de riesgos que pueden afectar la reputación de una organización”.
Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511)
La divisa estadounidense cerró al alza con una tasa promedio de $4.126,14, lo que representó un alza de $49,44 frente a la Tasa Representativa del Mercado de $4,076.70
Por otro lado, en la Bolsa Mercantil se registraron facturas por más de $64 billones, lo que les permitió a las empresas del sector agropecuario acceder a una exención de retención en la fuente