.
FINANZAS

Ahorro de los afiliados a las AFP superaron $208 billones a mayo pasado

martes, 27 de junio de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

En este mismo mes se registraron rendimientos por $4,4 billones y en lo corrido del año los afiliados han obtenido $14,5 billones por concepto de rendimientos. 

La rentabilidad histórica de los fondos se ubicó en 14,1%. 

“Esta cifra se constituye en un hito pues jamás se había visto un monto tal en ahorro pensional en Colombia. Este resultado se debe al esfuerzo de ahorro de más de 14,4 millones de trabajadores y de gestión de las empresas administradoras que han mostrado eficiencia y efectividad en el manejo de estos recursos, que es propiedad de los trabajadores desde que opera el régimen de pensiones privado”, comentó Montenegro.

Por otro lado, Asofondos también recordó que gran potencial de estos afiliados se encuentran principalmente en Bogotá (29%), Antioquia (19%), Valle del Cauca (11%) y Atlántico (6%), siendo las regiones que generan el mayor número de empleos formales.

Este ahorro ha permitido que hoy casi 118 mil afiliados gocen de pensión en el RAIS, y su número sigue aumentando. Los pensionados por vejez en el Régimen de Ahorro individual están 
aumentando a un ritmo del 25% promedio anual. Cabe recordar que el régimen de pensiones privado es joven dado que opera desde hace 23 años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/01/2025 “Con la integración que se hizo con Scotiabank, cartera estará arriba de $200 billones”

Con la aprobación de la integración entre Davivienda y Scotiabank, para sus operaciones en Colombia, Panamá y Costa Rica, el patrimonio del banco colombiano crecerá alrededor de 30%

Seguros 10/01/2025 Seguros Sura cerró 2024 con un balance anual que supera $22.000 millones en ventas

El año pasado, la entidad creó tarjetas físicas con las cuales las personas pueden acceder a los beneficios de sus coberturas

Laboral 12/01/2025 Esto pasará con su ahorro individual si no elige una Accai hasta el próximo 16 de enero

Ahora quienes coticen por más de 2.3 salarios mínimos deberán tener una administradora de ahorro individual, que de no ser elegida por el usuario, será asignada aleatoriamente