.
BOLSAS

ADRs y personas naturales, los que más vendieron acciones durante enero

miércoles, 6 de febrero de 2019

Los extranjeros son los que compraron más títulos

Andrés Venegas Loaiza

Enero fue un mes de recuperación para el mercado de renta variable local. Durante las primeras semanas del año varios títulos tuvieron valorizaciones significativas como la acción de Cemex Latam Holdings que subió 17,8%, la de Grupo Aval, que aumentó 16,8% y la de Cemargos, que creció 16,1%; mientras solo tres emisores presentaron caídas.

Esto llevó al índice Colcap a subir 9,1% en pesos colombianos, y cerro en 1.447 puntos, con un volumen promedio diario de negociación de $168.000 millones, por encima del promedio de 2018 de $151.000 millones.

Con estos datos, un nuevo informe de Ultraserfinco resaltó que los extranjeros se posicionaron como los compradores líderes del mes consolidando un volumen de $84.000 millones y le siguieron las fiduciarias con compras de $57.000 millones.

Entre tanto los programas de ADRs se consolidaron como el mayor vendedor del mes con un monto de $115.000 millones, seguidos de las personas naturales que cedieron sus posiciones por un monto total de $68.000 millones.

Durante el mismo mes los índices bursátiles de América Latina experimentaron un rally, con el Latin America BMI y el S&P Latin America 40 que registró un alza de 15%, tal como lo indicó el reporte mensual S&P Dow Jones Indices Latin America Index Dashboard.

El índice S&P Colombia BMI mostró rendimiento de un mes con una valorización de 14,46%, mientras el S&P Colombia de bonos soberanos vinculados a la inflación mostró una recuperación de 2,47% año corrido.

Los mercados internacionales también mejoraron. El S&P Developed Ex-U.S. BMI y el S&P Emerging BMI mostraron alzas de 7% y 8% respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/06/2025

El dólar cerró por debajo de $4.100, una cifra que no se veía desde marzo de este año

Los futuros del Brent bajaban US$84 centavos, o un 1,13%, a US$73,39 el barril, mientras que los futuros del WTI estadounidense perdían US$91 centavos, o un 1,25%, a US$72,07

Bolsas 18/06/2025

El dólar cerró sesión a la baja tras la decisión de mantener tasas de la Reserva Federal

Los futuros del crudo Brent ganaban US$16 centavos, o 0,2%, a US$76,61 el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subían US$17 centavos

Laboral 16/06/2025

A 15 días de la entrada en vigor del nuevo régimen, esto es lo que aún falta de la pensional

El Gobierno Nacional acelera la expedición de decretos restantes para el sistema con la expectativa del pronunciamiento de la corte constitucional sobre la legalidad