MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las utilidades acumuladas de los establecimientos de crédito llegaron a $24,2 billones
En 2018, los activos del sistema financiero crecieron 5,7% y llegaron a $1.715,5 billones, según reportó la Superintendencia Financiera. Los activos tuvieron mejoras de $10 billones frente a noviembre,
Al cierre de diciembre del año pasado, el portafolio de inversiones y derivados del sistema financiero ascendió a $839, 8 billones presentando una variación real anual de 4,8%. En términos absolutos, el incremento anual fue de $63,1 billones y se debieron principalmente por el mayor saldo de TES y de instrumentos representativos de deuda de emisores nacionales.
En cuanto a los saldos de los instrumentos representativos de deuda de emisores extranjeros, aumentaron $5,9 billones en el último año, mientras que los instrumentos de patrimonio de emisores nacionales crecieron $5,8 billones.
La entidad reguladora también dio a conocer que las utilidades acumuladas al cierre de 2018 fueron $24,2 billones, mayores en $928.900 millones a las reportadas en noviembre. Las entidades financieras obtuvieron resultados de $17,1 billones, las cuales se distribuyeron en Establecimientos de Crédito ($11, 7 billones), Instituciones Oficiales Especiales ($20 billones) y la industria aseguradora ($1,8 billones).
Cabe mencionar que los resultados acumulados de los recursos de terceros administrados ascendieron a $7,1 billones que fueron explicados principalmente por los fondos administrados por sociedades fiduciarias ($6,5 billones) y fondos de pensiones y cesantías ($513.800 millones).
Esta medida significa que la empresa presenta una “muy buena fortaleza financiera y una alta capacidad de pago” para el cumplimiento de pólizas y otras obligaciones
Una vez realizada la selección de la Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual, esta será efectiva a partir del 1 de julio de 2025
DataCrédito Experian dice que se debe hacer un ‘mapa de metas financieras’ para hacer visible, físicamente, los objetivos a cumplir en 2025