MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las cifras corresponden a los FIC categorizados
De acuerdo con el último informe mensual de la categorización de fondos de inversión colectiva, iniciativa de Asobolsa y Asofiduciarias, los activos administrados de los FIC categorizados llegaron a $71,95 billones (US$23,97 millones) en diciembre, equivalentes a un aumento de 8,97% respecto a diciembre de 2017, cuando los FIC administraban activos por $66,03 billones (US$22,6 billones).
El máximo valor administrado durante 2018 se alcanzó en noviembre con $73,88 billones (US$24,6 billones), representando un aumento de 11,89% frente al cierre del año inmediatamente anterior. "Vale destacar que diciembre es un periodo estacionalmente marcado por retiros de recursos por parte de los inversionistas" señala el informe.
Por otro lado, el número de alternativas disponibles para invertir se ubicó en 150 fondos de inversión colectiva a la fecha de análisis, donde la macrocategoría de Renta Fija concentra el 52% de la oferta de fondos categorizados y más de 90% de los inversionistas.
El Eurc se suma a la oferta de criptoactivos estables que hoy ya tiene Wenia: Copw, que fue creado por la compañía, referenciado 1:1 con el peso colombiano y Usdc, el dólar digital
Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511)
Las calificaciones nacionales otorgadas por Fitch Ratings son ‘AAA (col)’ para el largo plazo, que indica un menor riesgo de incumplimiento en comparación con otros emisores