.
BOLSAS

Promigas, BVC y Davivienda lideraron alzas en bolsa en el día de elecciones de EE.UU.

martes, 3 de noviembre de 2020

El Colcap, el principal indicador de la Bolsa de Vaores de Colombia, llegó a las 1.151,37 unidades tras subir 1,29%

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

En medio de la jornada de las elecciones en Estados Unidos, y con las principales bolsas del mundo cotizando al alza, las acciones de Promigas y la Bolsa de Valores de Colombia lideraron el comportamiento del Colcap, el principal indicador del mercado bursátil local.

#Cierrebvc | El índice #COLCAP de bvc sube 1.29% hasta los 1,151.37 puntos. Conoce los datos más relevantes del mercado aquí 👇 pic.twitter.com/k44rkBYYYg

— Bolsa de Valores de Colombia (@bvcColombia) November 3, 2020

En el caso de la primera compañía, tuvo un alza de 4,24% y cotizó sobre los $7.000. En el caso de la segunda acción, llegó a los $10.610 tras subir 4,02%.

El top tres lo cerraban las acciones preferenciales de Davivienda, con una variación de 3,46%, que cotizaron sobre los $26.000. En general, el Colcap llegó a las 1.151,37 unidades tras subir 1,29%.

Vale la pena resaltar que las dos acciones que más cayeron fueron las de Terpel, con una variación de -3,50% y tras bajar a los $7.715, mientras que la de Canacol Energy perdió 1,24% y llegó a los $10.380.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 29/05/2023 Dólar en next day cerró $34,50 abajo de la TRM tras posible acuerdo de deuda en EE.UU.

El barril del petróleo brent, referencia para Colombia, sube 0,16% a US$77,07, mientras que el WTI lo hace 0,26% cotizándose a US$72,86.

Bolsas 26/05/2023 Luego de ganar $1,23 billones, Isagen propuso $842,33 en dividendos por cada acción

Los cálculos, con base en los resultados hasta el cierre del año pasado se llevarán a una asamblea extraordinaria el 1 de junio

Bancos 26/05/2023 Bancos no podrán llamarlo el domingo, así son los alcances de la Ley 'Dejen de fregar'

Está lista para sanción presidencial la nueva norma que incluso le da topes de horario entre semana a los bancos que cobren por teléfono