.
FINANZAS

Acciones de Bancolombia las que más subieron en la Bolsa de Valores

viernes, 16 de junio de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

En cuanto al tercer puesto Ecopetrol aparece en los listados de las de mayor favorabilidad pues avanzó 1,87% cotizándose a $1.365 por acción. 

Del lado de los títulos que más se desvalorizaron, Cementos Argos fue la más afectada tras caer 1,98% y quedando en $11.860. 

Otra que bajó fue ISA que cerró en -1,74% por lo que su precio de salida quedó en $13.520, comportamiento similar al de Preferencial Grupo Aval que retocedió 1,61%.

De otra parte, las acciones más transadas durante el día estuvieron en cabeza de Preferencial Grupo Sura que movió $29.308 millones, seguido del título ordinario de la misma compañía con $26.819 millones. En tercer puesto se ubicó Cementos Argos el cual logró negociaciones por $22.916 millones. 

Otros indicadores cerraron dejando al Colcap con una subida destacada: este índice bursátil avanzó 0,5% con un total de 1.464,7 unidades. 

Dólar terminó al alza

Tras una semana en la que la Fed fue clave en el valor del dólar, la divisa americana cerró en promedio a $2.962,19, lo que representó un alza de $8,36 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubica en $2.953,83. El precio mínimo el viernes fue por $2.945 y el máximo por $2.978.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/12/2023 Nuam exchange utilizará la tecnología de Nasdaq para su plataforma de mercado

Se trata de la plataforma única de mercado de capitales para la negociación de renta variable que implementará la nueva bolsa

Bolsas 06/12/2023 Grupo Gilinski pidió asamblea extraordinaria del Grupo Sura para elegir Junta Directiva

La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín

Bancos 05/12/2023 Davivienda, Banagrario y Finagro, entidades financieras más lejanas a la tasa de usura

Davivienda registró una tasa de 24,64%, Banagrario 22,62% y Finagro 12,57%, que sería la entidad con la tasa más lejana a la usura