.
FINANZAS

Acciones de Bancolombia las que más subieron en la Bolsa de Valores

viernes, 16 de junio de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

En cuanto al tercer puesto Ecopetrol aparece en los listados de las de mayor favorabilidad pues avanzó 1,87% cotizándose a $1.365 por acción. 

Del lado de los títulos que más se desvalorizaron, Cementos Argos fue la más afectada tras caer 1,98% y quedando en $11.860. 

Otra que bajó fue ISA que cerró en -1,74% por lo que su precio de salida quedó en $13.520, comportamiento similar al de Preferencial Grupo Aval que retocedió 1,61%.

De otra parte, las acciones más transadas durante el día estuvieron en cabeza de Preferencial Grupo Sura que movió $29.308 millones, seguido del título ordinario de la misma compañía con $26.819 millones. En tercer puesto se ubicó Cementos Argos el cual logró negociaciones por $22.916 millones. 

Otros indicadores cerraron dejando al Colcap con una subida destacada: este índice bursátil avanzó 0,5% con un total de 1.464,7 unidades. 

Dólar terminó al alza

Tras una semana en la que la Fed fue clave en el valor del dólar, la divisa americana cerró en promedio a $2.962,19, lo que representó un alza de $8,36 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubica en $2.953,83. El precio mínimo el viernes fue por $2.945 y el máximo por $2.978.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 23/01/2025 Los ciberataques y las catástrofes naturales, los mayores riesgos para las compañías

En segundo lugar, la interrupción de la actividad de negocios, que considera la cadena de suministro, ha tenido un descenso considerable, 41% a 30%

Bancos 21/01/2025 Conozca cuáles son las tarjetas de crédito para la escuela ante el inicio de clases de 2025

Las entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen algunas opciones para los estudios de los jóvenes colombianos

Bancos 22/01/2025 "Nos estamos metiendo muy en serio en el mercado de pago inmediato en Colombia"

Camilo Zea, CEO de Pronus, principal estructurador de negocios financieros regulados, dijo que habilitarán un software para bancos