.
BOLSAS

Acciones colombianas baratas estarían listas para repuntar tras reciente devaluación

martes, 23 de octubre de 2018

Global X Management Co prefiere las acciones locales que las de Brasil

Bloomberg

La elección de un presidente favorable al mercado, los mayores precios del petróleo, atractivas valoraciones y una esperada recuperación económica están poniendo a Colombia nuevamente en el radar de los inversionistas. Jay Jacobs, titular de investigación y estrategia de Global X Management Co., prefiere las acciones de este país antes que las de Brasil sobre la base de las ganancias, dijo.

"Los mayores precios del petróleo han sido un respaldo, el país vio una opción política más conservadora y Colombia está siendo capaz de manejar la crisis venezolana", dijo Jacobs en una entrevista telefónica.

El presidente de Colombia, Iván Duque, quien asumió el cargo en agosto después de derrotar a un rival de izquierda, se comprometió a reducir los impuestos de las empresas a la vez que se adhiere a un plan fiscal que exige que el gobierno reduzca los déficits presupuestarios. Sin embargo, los planes de Duque aún no han impulsado al mercado, ya que el índice de referencia ha caído un 14 por ciento en términos de dólares desde que asumió la presidencia, lo que se compara con un descenso del 11 por ciento en los mercados emergentes. La petrolera estatal Ecopetrol es la excepción, con un rendimiento del 22 por ciento en el mismo período en términos de dólares.

Sin embargo, las cosas pueden estar a punto de cambiar. UBS reiteró hace poco su posición de sobreponderación para Colombia y mencionó que la economía muestra las primeras señales de recuperación y baja inflación, escribieron los estrategas Alan Alanis y Sambuddha Ray en un informe publicado el 10 de octubre.

"Los precios de las acciones no están reflejando completamente el cambio del régimen político a la derecha, el mayor precio del petróleo y una posible aceleración inminente de la economía", escribieron.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 06/12/2023 Negocios con Gilinski y Grupo Bolívar aprietan las deudas y financiación de Grupo Sura

Un informe de Davivienda Corredores dice que estos negocios harán que necesite una financiación cercana a los $3,9 billones en 2024

Bancos 07/12/2023 Los activos del sistema financiero cayeron levemente en septiembre a $2.784 billones

Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones

Bolsas 07/12/2023 Analistas proyectan que el dólar terminará entre $3.900 y $4.120 al final de este año

la divisa se ha movido por las tasas de interés altas y por el empleo en EE.UU. A nivel interno, por el avance de las reformas