.
FINANZAS

Acción de Isagen es castigada tras anuncio de Argos de no ir a la subasta

viernes, 31 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

Luego del anuncio de Grupos Argos y sus filiales de retirarse de la puja por la compra de Isagen, se le da salida a uno de los pesos pesados que tenía el negocio y se le abre el campo a otros jugadores nacionales y extranjeros.

Pero la noticia no fue tan bien recibida por los inversionistas, quienes durante la última jornada castigaron fuertemente la acción de la empresa que cerró con un descenso de 6,52% a $2.490.

De acuerdo con Juan David Ballén, analista de Alianza Valores, “al haber un participante menos, la puja por el control va a ser menos competida y el precio de corte podría estar por debajo de las expectativas iniciales. Pero igualmente la reacción ha sido exagerada porque hay un precio base establecido en $3.178 y la acción está por debajo”.

Entre tanto, Nicolás Garavito, analista de renta variable de Ultrabursátiles, señaló que el mercado ya tenía previsto que los $3.178 en el que el gobierno quiere vender la acción estaba caro, pero le faltaba un detonante que efectivamente dijera que si esta elevados. “Que Grupo Argos dijera que ya no va por Isagen porque al precio que se está ofreciendo no da las rentabilidades más adecuadas y le esta generando un valor a sus inversionistas, ya confirma lo que el mercado esta pensando acerca de el precio establecido por el Gobierno. El precio objetivo que tenemos es de $3.062 por acción”.

Por su parte, Ballén agrega que “el mercado especula y considera que si para uno de los jugadores no es estratégica la compra, por considerarla poco viable a estos precios, los otros podrían tomar la misma decisión, pero no es así. Para un inversionistas pequeño, los precios actuales pueden llegar a ser caros, pero para un inversionistas estratégico, y que se la vaya a jugar por el control, no, porque para ellos esta mucho más en juego”.

Entre otras acciones que tuvieron una jornada negativa están: Tablemac que cayó 6,52% a $2.940,00 y Pacific Rubiales que bajó 3,47% a $30.020. Por el lado de los títulos con mejor comportamiento se destaca Grupo Argos que creció 5,88% a $18.000, Preferencial Grupo Argos que subió 5,45% a $18.180 y Celsia que ascendió 4,29% a $5.110.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido patrocinado 17/03/2025

Bancoomeva avanza en transformación digital y solidez financiera para mejorar vidas

Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario

Bancos 15/03/2025

"Actualmente tenemos un millón de usuarios registrados en nuestra billetera digital”

Carlos Villegas, CEO de Tuya, informó que los colombianos gastaron el año pasado $1,3 billones con sus tarjetas Éxito. Contando toda la operación, la cifra llega a $4,5 billones

Seguros 17/03/2025

Sura Investments nombró a Esteban López como nuevo country manager en Colombia

Esteban López cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector financiero y una destacada trayectoria en instituciones como UBS, BTG Pactual y Bancolombia