MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En cuanto a las bajas más significativas del día, el título de Preferencial Corficolombiana cayó -1,47% con precio de salida por $21.360, junto a él, Grupo Aval, con -1,27% a $1.165. La tercera acción más afectada fue la de Preferencial Bancolombia con -1,16% a $28.860.
En cuestión de las acciones más transadas del día el top tres lo lideró el título de Ecopetrol el cual movió $18.182 millones, luego en el segundo lugar se ubicó Preferencial Bancolombia la cual registró un volumen de $13.554 millones, por su parte el papel ordinario de Bancolombia de cerca estuvo con $10.965 millones.
“Las financieras llevaban una semana buena, no necesariamente fue tan malo sino que los últimos resultados fueron positivos, por eso el tema de Preferencial Bancolombia se ve tan alto, venía subiendo fuerte y más se nota como un descanso”, comentó Camilo Thomas, analista de renta variable de Alianza Valores.
Otros resultados que se conocieron fueron los que mostró el Índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap), este cerró el jueves en 1.370,05 unidades, lo que significó 0,10% de descenso frente a la jornada anterior. En lo corrido del año este indicador bursátil ha registrado una variación positiva del 1,36%.
En cuanto al índice de liquidez Colsc, este subió con un leve repunte del 0,42% a 957,80 unidades, mientras que el Colir bajó 0,03% a 874,83 unidades.
((Lea. Fabricato fue la mejor acción del día en la Bolsa de Valores de Colombia))
Según Reuters, los precios del crudo subían el viernes, encaminándose a una cuarta semana consecutiva al alza tras las sanciones
TransUnion elabora una encuesta trimestral que explora cómo han cambiado las finanzas personales de los consumidores y qué cambios esperan en el futuro
La compañía informó el pasado viernes que obtuvo una aprobación de recompra de acciones por un valor de $300.000 millones