.
FINANZAS

Acción de Ecopetrol fue castigada debido a tensiones en mercados internacionales

miércoles, 8 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

El mercado local estuvo marcado por una mala jornada e importantes caídas en la mayoría de acciones que lo componen.

Ecopetrol fue uno de los títulos que más sufrió las consecuencias del mercado. La petrolera registró un descenso de 2,61%, cerrando a $2.990, precio que no registraba desde el 17 de julio de 2010. “Ecopetrol rompió el soporte de los $3.000. Es un tema preocupante porque es la acción más representativa del Colcap, pero está alineada con lo que ha sido el comportamiento generalizado de todas las especies”, señala Andrés Rosas, analista de renta variable de Global Securities, y añade que “parte del efecto de la caída de la bolsa estaría relacionado con la expectativa de los agentes en los mercados internacionales y los efectos negativos. Así como por la desaceleración de la economía China y Europa. Esas presiones exteriores que vienen ejerciéndose tienen efecto en Colombia”.

Así mismo, los extranjeros que han sido los principales compradores se convirtieron durante septiembre en vendedores netos de acciones en el mercado local, ese comportamiento de cierre del mes pasado podría estar extendiéndose a inicios del mes de octubre. Otro aspecto es que el Fondo Monetario Internacional hizo la revisión de crecimiento económico mundial 2014 y 2015 anunciando una reducción de expectativa de crecimiento de los mercados internacionales, lo que repercute en los emergentes.

Otras compañías que cerraron a la baja fueron Enka con una variación negativa de 3,20% a $12,10 y Carvajal Empaques que descendió 2,91% a $2.000. Por el lado de las compañías que repuntaron está Bancolombia con un crecimiento de 1,35%, a $28.500, Preferencial Cementos Argos que subió 1,1% a $10.060 y Preferencial Bancolombia que ascendió 0,83% a $29.240.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

CUBRIMIENTO EN VIVO 14/03/2025

Los accionistas de Bancolombia aprobaron un dividendo de $3.900 por cada acción

Las utilidades de Bancolombia alcanzaron $6,3 billones en 2024 y crecieron 3,28% anual

Bancos 14/03/2025

Felipe Acevedo será el nuevo presidente de Credibanco, en remplazo de Ricardo Zambrano

Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales

Bancos 12/03/2025

Estos son los bancos que cuentan con el mayor número de tarjetas de crédito vigentes

De acuerdo con datos de la Superintendencia de Financiera, en Colombia hay 16,6 millones de tarjetas (16.693,626) de crédito en el mercado