MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En cuanto a las que más bajaron Fabricato fue la más afectada del lunes.
l lunes, el título preferencial de Avianca Holdings abrió el listado de las acciones que mejor rendimiento tuvieron en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), luego de haber avanzado 0,96% y quedar en un precio de $2.625.
Otra que tuvo un buen día fue la acción de ISA, que subió 0,90% y llegó a cotizarse en $13.520 por papel. Un comportamiento similar registró Éxito, al subir 0,81% y terminar la jornada en $14.980.
Por su parte, los recientes hechos que llevaron al cese de actividades de Fabricato empezaron a pasar factura a la acción de la compañía pues perdió 17,91% por lo que cerró la jornada a $11 por papel.
A ella le siguió el título de Cartón de Colombia, que cayó 3,27% por lo que su precio de salida quedó en $5.320, y cerca estuvo Canacol Energy, que retrocedió 2,39% y cerró así en $9.800 por papel.
En cuanto a los títulos más transados del día, el papel preferencial de Bancolombia fue el que mayor movimientos mostró, ya que movió el total $15.734 millones durante la jornada.
El segundo papel con mayor volumen fue el de preferencial del Grupo Aval que movió $13.056 millones, y en el tercer puesto se ubicó Ecopetrol con $9.448 millones transados.
En otros indicadores, el índice de capitalización de la Bolsa de Colombia, el Colcap, cerró el lunes en 1.462,44 unidades, con un descenso de 0,04% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año, el índice bursátil ha registrado una variación positiva de 8,19%.
Este último bajó “porque el mercado está atento a reportes de producción industrial que han evidenciado una economía débil, también quedan pendientes datos del PIB esta semana, algo que genera ruido”, explicó el presidente de Franco Group, Diego Franco.
En un informe del equipo de investigaciones de Bancolombia, se destacó que el ritmo se recupera por modalidad de consumo
El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo