.
FINANZAS

Acción de Apple se convierte en el referente de la Bolsa de Nueva York

lunes, 26 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

No le basta con ser la acción con mayor capitalización bursátil del mundo, Apple también se corona como el referente en el mercado de la gran manzana.

A pesar de haber cedido 25,14% desde su máximo histórico a mediados de septiembre, cuando anotó US$ 702,10, en las últimas cinco sesiones se ha recuperado cerca de 9%.

La estrella del mercado

En Wall Street el papel es ultra vigilado. Con los últimos movimientos de la acción las firmas financieras de Estados Unidos no tardaron en actualizar sus precios objetivos. Según un compilado de Bloomberg, sólo en este mes 25 firmas actualizaron el precio objetivo de la tecnológica, el que pondera US$765,82, mientras que en el cierre del viernes anotó US$571,50 la unidad (un potencial retorno de 34% sobre los niveles actuales del papel). Según el gerente general de Sinopsis Bursátil en Nueva York, Álvaro Pereyra, Apple es el termómetro del mercado y el referente en la bolsa de Nueva York.

Alarma en el S&PDurante el transcurso del 'Black Friday', un día en Estados Unidos destinado a las liquidaciones, el S&P encendió alarma de compra del papel de la manzana.

Según informó Reuters, la señal de compra estuvo dada por el mismo indicador técnico que anunció el rally de la acción que llevó al papel a anotar su máximo histórico. Lo anterior se dio en el contexto que, en ese día de ofertas se aprovechó de invertir en acciones tecnológicas, dijo Reuters.

Los resultados de ventas en el 'Black Friday' fueron bastante positivos para la empresa dirigida por Tim Cook. Mientras que en la Apple Store se compraban una media de 17 artículos por hora, en la tienda de Microsoft sólo se vendían 3,5 artículos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

CUBRIMIENTO EN VIVO 14/03/2025

Los accionistas de Bancolombia aprobaron un dividendo de $3.900 por cada acción

Las utilidades de Bancolombia alcanzaron $6,3 billones en 2024 y crecieron 3,28% anual

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Bancos 13/03/2025

Activos del sistema financiero cooperativo alcanzaron $35,67 billones el año pasado

Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%