TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Finanzas

  • ABC de lo que debe saber para invertir en negocios multinivel

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Finanzas

ABC de lo que debe saber para invertir en negocios multinivel

Lunes, 10 de abril de 2017

Kevin Steven Bohórquez Guevara - kbohoquez@larepublica.com.co

De acuerdo con el más reciente estudio, realizado en 2015 por la Asociación Colombiana de Venta Directa (Acovedi), organización encargada de la industria de ventas planas y multinivel, en Colombia las ventas de está índole alcanzaron los 14.000 empleos directos e ingresos adicionales para cerca de 2 millones de personas.

De esta manera, según la Asociación, el perfil de quienes participan en esta industria se ve más inclinado por las mujeres. Mientras el lado femenino tiene un campo de acción del 89%, el lado masculino es mezquino a los negocios multinivel y tan solo tiene 11%. 

Para Patricia Cerra, presidenta de Acovedi,  invertir en una multinivel sin caer en esquemas fraudulentos puede ser muy fácil si se conoce a profundidad la compañía. Se debe “consultar con otras personas que tengan experiencia con esa firma y con sus productos. Es fundamental a la hora de invertir”, señala, a lo que agrega que, además, “se debe  estar alerta a las denuncias que los medios de comunicación disponen sobre las empresas no legítimas”.

Para la Superintendencia de Sociedades, en cabeza de Francisco Reyes, la reglamentación de las empresas multinivel se ha dado por dos frentes. Primero, con la Ley 1700 de 2013, se estipuló que “se entendería que constituye actividad multinivel, toda aquella organizada de mercadeo, promoción o de  ventas en la que confluyen en la búsqueda o incorporación de personas naturales”. 

Y segundo, mediante el decreto 24 de 2016, Reyes indica que se explicó que “las compañías que ofrezcan bienes o servicios en Colombia a través de mercadeo multinivel deberán establecerse con el lleno de requisitos legales contemplados en la ley y tener como mínimo una oficina abierta al público de manera permanente”.

Así las cosas, si usted está interesado en adquirir nuevos ingresos bajo una modalidad multinivel; compañías como Amway,  Avon,  Belcorp, Herbalife, Natura, Nova venta, Yanbal, entre otras, ofrecen un portafolio de beneficios y descuentos que, de entrada, podrán atraer su inversión y de seguro establecer un principio de beneficios que le darán algunas ganancias extras.

Entonces, ¿es rentable vender productos de una multinivel? Si bien el principal problema radica en la delimitación de un esquema piramidal y una organización multinivel, entes reguladores cómo Acovedi o Supersociedades, brindan algunos consejos para que su dinero no esté en el lugar equivocado.

Paso a paso para invertir

Uno de los principales puntos de salida para emplearse en los sistemas multinivel es identificar la compañía, los productos y bajo que parámetros se adquieren ganancias. 

En ese sentido, luego de escoger una compañía acorde a sus necesidades y a los beneficios que esta le dará, puede revisar en los entes de control para verificar sí, efectivamente, la empresa posee sucursales en su lugar de residencia, y si está inscrita en los términos legales.

Ya en estas circunstancias, y tras haber realizado el proceso de selección, lo recomendable es indagar con los colaboradores para conocer un poco más sobre su experiencia en las ventas.

El cuarto paso si desea ingresar a estos modelos de inversión es investigar y verificar toda la información obtenida, esto, según Cerra, para tener un conocimiento amplio en la organización que se desea invertir.

Finalmente, cómo un quinto y último paso, lo recomendable es establecer cada cuanto serán los pagos y si tras su inversión inicial, se deben realizar consignaciones extra. Esto, para prevenir que se esté incurriendo en un esquema piramidal en el que, entre otras cosas, se le solicita consignar a sus colaboradores cada 20 días.

Multiniveles en investigación por Supersociedades

El 14 de abril de 2016, la Superintendencia de Sociedades ordenó la suspensión preventiva e inmediata a la compañía Colombia Es Klob S.A.S. De acuerdo a la información entregada, la entidad decidió cancelar su funcionamiento debido a que se encontraron algunas irregularidades en su administración. A este grupo de empresas investigadas se sumó la compañía Stemtech Colombia S.A.S., a la cual le habría sido suspendida su licencia por manejar esquemas ilegales.

Las opiniones

Francisco Reyes
Superintendente de Sociedades
“Las compañías que ofrezcan bienes o servicios en Colombia,  a través de mercadeo multinivel, deberán tener los requisitos legales”.

Patricia Cerra
Presidenta de Acovedi
“Se debe  estar alerta a las denuncias que los medios de comunicación disponen sobre las empresas no legítimas o fraudulentas”.

((Lea: Aspectos generales de la actividad multinivel en Colombia))

TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Finanzas

MÁS
  • Seguros

    Colombia tiene 12,5% de cobertura en microseguros en la región según informe

    Durante 2017 en este sector se movieron US$480 millones en primas en toda la región

  • Bolsas

    Gas Natural fue la acción que más se valorizó en la jornada del lunes en la BVC

    Colcap creció 0,72% en la jornada.

  • Bolsas

    Euro se venderá en promedio en $3.524 en las casas de cambio

    Dólar se negocia a $2.775

Más de La República

  • Globoeconomía

    Sindicato y filial de Latam logran principio de acuerdo, pero huelga continúa

    Sindicato y filial de Latam logran principio de acuerdo, pero huelga continúa
  • Bolsas

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado
  • Judicial

    Ahora los blogueros deben responder igual que los periodistas

    Ahora los blogueros deben responder igual que los periodistas
  • Cultura

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo
  • Hacienda

    Subsidios como Familias en Acción y Adulto Mayor son vistos con buenos ojos por los candidatos

    Subsidios como Familias en Acción y Adulto Mayor son vistos con buenos ojos por los candidatos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co