.
BOLSAS

A pesar de recuperación, hay advertencias sobre criptomonedas

jueves, 8 de febrero de 2018

Bitcoin se cotiza en US$8.258 con alza de 30%

Carlos Eduardo González

Una de las mayores preocupaciones de quienes invierten en criptomonedas, además del tema regulatorio, es el alto grado de volatilidad diario que manejan estos activos virtuales, como es el caso del bitcoin.

En oportunidades, esta criptomoneda ha llegado a caer más de 10% en solo un día, o como en el caso de ayer, subir cerca de 30%, lo cual ha alertado a diferentes entidades, como la Superintendencia de Sociedades, la cual emitió un comunicado de prensa en el cual explicó el riesgo que corren los inversionistas al depositar sus recursos en estos activos.

De acuerdo con la entidad, los sobresaltos que ha registrado el precio de las criptomonedas han motivado en los últimos días “múltiples consultas de ciudadanos preocupados en torno a la seguridad de participar en clubes de inversión o abrir monederos o billeteras virtuales para adquirirlas”.

Así mismo, la Entidad señaló que ha conocido casos en donde el desplome de estos medios de pago, en mercados internacionales ha causado pérdidas entre 60% y 100% a inversionistas que han adquirido monedas virtuales con cargo a sus tarjetas de crédito.

“Estas invitaciones a invertir están sujetas a los vaivenes de precios y dependen fundamentalmente de los movimientos que se hagan en mercados virtuales, sin ningún tipo control ni respaldo institucional por parte de ningún banco central”, explicó el superintendente, Francisco Reyes Villamizar.

Por tanto, el funcionario reiteró que “participar en este tipo de inversiones implica un alto riesgo para el inversionista, dado que el comportamiento de estos activos es prácticamente impredecible”.

Apoyando esta tesis, preocupó el más reciente informe del jefe de estudios de inversión globales de Goldman Sachs, Steve Strongin, quien sostuvo que las criptomonedas tienen pocas probabilidades de sobrevivir en el largo plazo.

“Por la falta de valor intrínseco, las divisas que no sobrevivan probablemente se transarán en un valor de cero”, afirmó el ejecutivo.

En el mismo sentido, bancos extranjeros están tomando medidas de precaución, como restringir la compra de criptomonedas con tarjetas de crédito.

Cabe destacar que en la jornada del miércoles, la criptomoneda se recuperó en US$8.260,35, después de sufrir una de sus mayores caídas que la llevó a tocar niveles por debajo de los US$6.000 por unidad.

Esto sucedió porque los inversores esperan una regulación ‘favorable’ en EE.UU.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/03/2025

Wenia anuncia la llegada del Eurc, y ya cuenta con un nuevo euro, peso y dólar digital

El Eurc se suma a la oferta de criptoactivos estables que hoy ya tiene Wenia: Copw, que fue creado por la compañía, referenciado 1:1 con el peso colombiano y Usdc, el dólar digital

Bolsas 19/03/2025

Ecopetrol y PF Bancolombia lideran en el índice de alta bursatilidad de la SFC

Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511)

Bancos 18/03/2025

Mibanco lleva cinco años con máxima calificación AAA de Fitch Ratings en torno a créditos

Las calificaciones nacionales otorgadas por Fitch Ratings son ‘AAA (col)’ para el largo plazo, que indica un menor riesgo de incumplimiento en comparación con otros emisores