.
BANCOS

A los consumidores financieros afectados por el virus les preocupa pagar sus deudas

viernes, 19 de junio de 2020

La encuesta realizada por TransUnion reveló que 83% de estas personas busca alternativas de pago para cumplir las obligaciones

Heidy Monterrosa Blanco

Ocho de cada 10 consumidores colombianos han visto los ingresos de sus hogares afectados por la pandemia, este es uno de los resultados que encontró TransUnion en su más reciente actualización de su Encuesta de Dificultades Financieras, la cual se realizó en la primera quincena de mayo.

La encuesta reveló que 90% de los consumidores impactados negativamente están preocupados por su capacidad para pagar obligaciones, y 34% de estos esperan tener un déficit al tener que realizar estos pagos en menos de un mes.

“Aunque los consumidores colombianos continúan sintiendo los efectos de la crisis actual, los datos muestran que muchas personas están haciendo planes para cumplir con sus obligaciones de deuda, lo que probablemente también explica por qué el nivel de preocupación que sienten los consumidores sobre la capacidad de pagar cuentas no ha cambiado y quizás incluso ha disminuido”, dijo Virginia Olivella, directora de investigación y consultoría de TransUnion Colombia.

Se encontró que 83% de los consumidores con afectación financiera están considerando el uso de opciones estratégicas que les permitirán continuar haciendo pagos, 36% indicaron que refinanciarían sus pagos actuales con su entidad financiera, 33% dijo que pagaría una cantidad parcial y 16% señaló que pediría un nuevo préstamo.

En la encuesta participaron 1.100 adultos mayores de 18 años residentes en el país y el sondeo se hizo durante la semana del pasado 4 de mayo. El primer análisis del impacto de la coyuntura se hizo en la semana del 13 de abril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 Colombianos destinaron $121.000 millones para pagar deudas durante el año pasado

Bravo reportó que durante 2024 se liquidaron más de 15.000 deudas a nivel nacional y más de 17.900 personas se vincularon al plan de bancarización

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)

Bancos 17/01/2025 Scotiabank entra al Índice de Dow Jones de Sostenibilidad con una calificación ASG

La inclusión en el Djsi representa una referencia global que evalúa las prácticas de negocio sostenibles consideradas relevantes tanto para generar valor a largo plazo para los accionistas