.
Fechas de cumplimiento de obligaciones tributarias
HACIENDA

Estas son las fechas clave para el pago de impuestos en cuatro ciudades capitales

jueves, 22 de mayo de 2025

Fechas de cumplimiento de obligaciones tributarias

Foto: Gráfico LR

En Cali, capital de Valle del Cauca, aún existe la posibilidad de pagar el impuesto predial con descuento de 15% hasta el 30 de junio

El recaudo de impuestos se constituye como la principal fuente de recursos de las administraciones distritales para financiar los proyectos de mejoramiento general de las condiciones de vida de los habitantes de una ciudad.

Colombia y sus principales capitales no son la excepción. Con el calendario de recolección de impuestos en marcha, cabe revisar cuáles son las fechas más importantes para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias, tanto del impuesto predial como el vehicular.

En el caso de Bogotá, el calendario tributario contempla que la fecha del pago del impuesto predial con descuento fue el 25 de abril, por lo que los ciudadanos que no cumplieron con dicha obligación antes de esta fecha ya no gozarán de ninguna rebaja en el valor final. La fecha para el pago sin el cobro de intereses de mora es el 11 de julio.

La Secretaria Distrital de Hacienda también habilitó la opción del pago del predial por cuotas, con fecha límite de pago de la primera cuota (luego de la declaración inicial con plazo máximo el nueve de mayo) el seis de junio, la segunda el ocho de agosto, la tercera el tres de octubre y la última el cinco de diciembre.

Del lado del impuesto de vehículos, la fecha con descuento por pronto pago también se venció (16 de mayo), pero aún se puede pagar sin los intereses de mora hasta el 25 de julio.

Fechas de cumplimiento de obligaciones tributarias
Gráfico LR

En la capital de Antioquia, el pago del impuesto predial se puede hacer efectivo a través del pago por cuotas. Con la primera fecha ya vencida (27 de marzo), las siguientes fechas para el pago de la segunda cuota es el 28 de mayo sin recargo y 26 de junio con recargo; para la tercera cuota el 29 de agosto sin recargo y 26 de septiembre con recargo y el de la última cuota el primero diciembre sin recargo y el 26 del mismo mes con recargo.

Del lado del impuesto vehicular, el pago de la tarifa plena del impuesto va del 26 de abril al 18 de julio y a partir del 19, se iniciará el cobro de intereses moratorios.

En Cali, capital de Valle del Cauca, aún existe la posibilidad de pagar el impuesto predial con descuento de 15%. El plazo irá hasta el 30 de junio y hasta dos meses después, se podrá pagar dicho impuesto sin descuento. Desde el primero de octubre, se iniciará con el cobro de intereses moratorios.

Del lado del impuesto vehicular, las placas que inician en 000 hasta 333 debían pagar el impuesto antes del 30 de abril, luego, las finalizadas entre 334 hasta 666 tendrán hasta el próximo viernes para cumplir con la obligación y las terminadas entre 667 hasta 999 más las motos con un cilindraje mayor a 125cc podrán pagarlo hasta el 27 de junio.

En el caso de Barranquilla, ya se venció el plazo para pagar el impuesto con un descuento de 10% pero los barranquilleros aún tienen hasta el 30 de mayo para gozar de un descuento de 5%. El cobro de la tarifa plena se extenderá hasta el 27 de junio y a partir del 1 de julio se empezará el cobro de intereses moratorios.

El pago del impuesto vehicular no tiene ningún descuento disponible para los contribuyentes; el pago general sin sanciones se extenderá hasta el 5 de julio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA