.
Infraestructura

Zonas francas e infraestructura


Hay más de 1.000 empresas operando en los espacios llamados Zonas Francas, de los cuales se identifican 124 en 21 regiones del país

INDUSTRIA

Tecnología y BPO, entre los sectores de empresas que llegaron al Valle del Cauca en 2022

viernes, 28 de abril de 2023
Foto: Invest Pacific
La República Más

Invest Pacific destacó que se crearon 1.802 nuevos empleos y que se ha reafirmado a la región como una de "grandes oportunidades"

Ell director ejecutivo de Invest Pacific, Alejandro Ossa, indicó durante el informe 2022 de la entidad que un total de 23 compañías de capital extranjero y nacional decidieron establecer o expandir sus operaciones en esta región del suroccidente, generando US$484 millones y 1.802 nuevos empleos en 2022.

De acuerdo con Ossa, estas inversiones representan sectores estratégicos como operaciones de tecnologías y software, BPO y centros de servicios compartidos; en agroindustria: empresas frutícolas y conexas a la cadena agroexportadora; empresas de ingredientes para alimentos y centros de distribución.

“Estos resultados reafirman el Valle del Cauca como una región con grandes oportunidades para el desarrollo empresarial. Es muy importante destacar la presencia de inversión extranjera directa en diferentes municipios gracias a la amplia oferta de servicios y disponibilidad de talento humano que ofrece nuestro territorio”, destacó Ossa.

Además, recalcó que las inversiones provienen de nueve países: Estados Unidos, Brasil, Puerto Rico, Chile, Francia, Finlandia, Holanda y Suiza. También, que figuran inversiones de empresas de otras regiones “que han visto las fortalezas que ofrece el Valle del Cauca”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ZONAS FRANCAS E INFRAESTRUCTURA

Industria 28/04/2023 ¿Cómo avanza Colombia en el Programa Global de Parques Eco-Industriales?

Dos Zonas Francas hacen parte de los programas pilotos activos en el país para ejecutar el programa de desarrollo industrial sostenible por parte de la Onudi

Comercio 28/04/2023 El plan de internacionalización garantiza una tarifa preferencial en impuesto de renta

La Reforma Tributaria contempla una tarifa preferencial para las compañías que suscriban con el Ministerio de comercio un plan anual de exportaciones y ventas

Industria 28/04/2023 La empresa mexicana de infraestructura digital KIO inauguró su data center en Bogotá

El complejo posee cuatro fases independientes de construcción, seis salas de 190 m2² por fase y está certificado por el Uptime Institute