.
Construcción

Por más infraestructura


Concretar las obras de las vías terciarias, el financiamiento de los proyectos y el multimodalismo son algunos de los retos para 2023

INFRAESTRUCTURA

Luz verde a la expansión del Aeropuerto de Cartagena

miércoles, 30 de noviembre de 2022

El proyecto de Iniciativa Privada (IP) avanzó en el camino para la aprobación de factibilidad

Con aval del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena por fin tendrá una ampliación. Así lo anunciaron el ministro de Transporte Guillermo Reyes y el alcalde de Cartagena, William Dau, durante el Congreso Nacional de Infraestructura.

El proyecto de Iniciativa Privada (IP) avanzó en el camino para la aprobación de factibilidad, con el objetivo de mejorar las condiciones de infraestructura y aumentar la capacidad del aeropuerto. Se incluirá el mantenimiento y la reversión del lado aire y el lado tierra.

La obra incluirá una nueva terminal con 17.360 metros cuadrados, se ampliará la plataforma principal a 99.770 metros cuadrados y se remodelará la terminal actual con una inversión de $490.000 millones (valores aportados en diciembre).

Al respecto, el alcalde de Cartagena señaló que servirá para atraer mucho más turistas y lograr el objetivo del Gobierno Nacional de convertir el turismo en un bastión de la economía. “Es aeropuerto está repleto, los aviones tienen que parquearse y espera, pero todo esto va a cambiar”, señaló.

La iniciativa generará más de 13.741 empleos directos, principalmente con mano de obra local, en un tiempo de un año para la etapa de pre-construcción y de 2,5 años el periodo de construcción. El periodo de la concesión será de 8,5 años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE POR MÁS INFRAESTRUCTURA

Infraestructura 30/11/2022 La primera ola impacta a las Concesiones del Bicentenario o vías 5G

Seis proyectos carreteros, que hacen parte de la primera sesión de obras de Quinta Generación, están en pre-construcción. Se espera que entren en ejecución en 2023

Vivienda 30/11/2022 Los recursos estatales que se destinarán para mejorar alrededor de 100.000 viviendas

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, anunció durante el congreso Nacional de infraestructura que se invertirá $1 billón anual para las viviendas

Contenido patrocinado 30/11/2022 “Alianza tiene desde hace años un vínculo cercano con el sector de la construcción”

Gustavo Martínez, presidente de Alianza Fiduciaria, destacó los proyectos y avances de la compañía y los desafíos que vienen para 2023