MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno Nacional presentará a mediados de febrero el proyecto de reforma pensional ¿Qué opinan los centros de pensamientos? Aquí le decimos
Entre otros consejos está el no utilizar la prima de servicios, bonificación y otros ingresos especiales para pagar créditos y tarjetas
Es importante manejar el dinero de forma adecuada para cubrir las obligaciones diarias y las deudas, esto permitirá que estas últimas vayan disminuyendo, otorgando mayor control de las finanzas. Emilio Villegas, subgerente de Estrategia de Sistecrédito, dio algunos consejos al respecto.
“La inteligencia financiera es la capacidad mental para administrar el dinero y tomar decisiones que mejoren las finanzas personales para tener una economía saludable y estable. Se fundamenta en realizar un listado de los gastos fijos para optimizar el ingreso, tener egresos menores a los ingresos, eliminar gastos innecesarios, liberar deudas para ahorrar o invertir (planificar un futuro) y así aprender a invertir y crear negocios”, dijo el experto.
Por eso, recomienda ahorrar 25% del salario y, ojalá, 100% de las cesantías con destino programado para cumplir los sueños como una vivienda propia, comprar un vehículo o irse de viaje.
Asimismo, Villegas asegura que es mejor no utilizar la prima de servicios, bonificación y otros ingresos especiales para pagar créditos y tarjetas, a menos que se trate de abonos para vivienda, vehículo o para vacaciones.
Es nuestra responsabilidad acompañar a los colombianos a fortalecer su bienestar financiero y conciencia del ahorro y la inversión
La viceministra de Empleo y Pensiones, Flor Esther Salazar, habló de las diferencias que hay para las mujeres según el régimen pensional seleccionado
Centros de pensamiento recomiendan no caer en huecos fiscales, además de apostar por la formalidad y austeridad del Estado