MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los proyectos deportivos son como las empresas, hay que planear muy bien el largo plazo y trabajar duro en el corto plazo.
Marruecos y Japón clasificaron como líderes de sus grupos respectivos en otra jornada de sorpresas. Hoy se definen las últimas llaves de octavos
Como ha sido costumbre en los últimos días, ayer se despidieron del Mundial dos de los posibles candidatos: Alemania y Bélgica, para darle paso a Japón y Marruecos en sus respectivos grupos. Poco importó que fueran dos de los equipos con las plantillas más caras del torneo.
Japon se ubicó primero en la tabla de su grupo luego de dar la sorpresa y ganarle a España, selección que terminó con los mismos puntos de Alemania, pero con una diferencia de goles superior. Bélgica, en su grupo, no pudo ganarle a Croacia, que terminó segundo.
Así las cosas, Japón se enfrentará a Croacia en octavos de final, mientras que España se medirá contra Marruecos.
En torno al tema económico, las llaves de estos octavos predominan por su disparidad. Según Transfermarket, de los 16 elegidos se encuentran dos de los más costosos de la Copa: Inglaterra, con precio de mercado por US$1.260 millones y Francia por US$1.000 millones.
La llave más dispareja se la lleva Argentina vs Australia; el primer equipo cuenta con un valor de mercado de US$608.4 millones, mientras que Australia va por US$38.6 millones. Por su parte, la menos dispareja resulta Japón vs Croacia: el primero con un valor de US$162 millones y Croacia por US$396 millones.
"En el primer tiempo queríamos marcar más de un gol, pero bueno, ahora tenemos que pensar en lo que viene, que son dos finales", dijo tras el partido Lautaro Martínez
Empresarial y económicamente, Corea del Sur tiene la ventaja, pero sus resultados futbolísticos no han sido los mejores
Neymar se lesionó el tobillo derecho en la presentación de Brasil en el Mundial ante Serbia y desde entonces no ha entrenado