.
Hacienda

LR Montería


La capital del departamento de Córdoba es una ciudad llena de oportunidades para el desarrollo empresarial, turístico y deportivo

Gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara
ENERGÍA

Gobernador de Córdoba solicitó revisión de tarifas de Afinia tras incremento de 30%

martes, 30 de julio de 2024

Zuleta argumentó que su propuesta está basada en la búsqueda de mayor equidad y justicia social.

Foto: Gobernación de Córdoba

El gobernador, Erasmo Zuleta, insiste en la necesidad de evaluar las variaciones tarifarias que afectan específicamente a la región Caribe

En el evento de lanzamiento del programa “Gerencia Sabanera”, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, solicitó al Gobierno Nacional una revisión de la estructura tarifaria de Afinia, empresa del Grupo EPM responsable del suministro de energía eléctrica en el departamento.

Zuleta Bechara argumentó que su propuesta está basada en la búsqueda de mayor equidad y justicia social para los residentes de la región Caribe, especialmente ante el incremento de 30% en las tarifas eléctricas durante el último año.

A pesar de que la Comisión Nacional de Energía es la entidad encargada de establecer las fórmulas y determinar las tarifas a través de informes técnicos y decretos, el gobernador insiste en la necesidad de evaluar las variaciones tarifarias que afectan específicamente a la región Caribe.

Los costos de la energía eléctrica en Colombia incluyen varios componentes: generación (aproximadamente 35% del costo total), transmisión (5%), distribución (hasta 40%), comercialización, y las controversiales pérdidas eléctricas que se cargan a los usuarios del Caribe.

Aunque Afinia anunció que se espera una reducción en las tarifas de energía a partir de este mes, no se ha especificado cuánto disminuirá el costo del kilovatio hora ni si esta reducción será constante, dejando en incertidumbre el impacto económico real para los usuarios de la región.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LR MONTERÍA

Bancos 30/07/2024

Durante 2023, 73,8% de la población de Córdoba accedió a servicios financieros

Según la Banca de las Oportunidades y la SFC, 60,1% de los habitantes utilizaron al menos un producto de depósito durante 2023

Hacienda 30/07/2024

Pobreza monetaria extrema en Montería disminuyó a 8,4% de acuerdo con el Dane

Una persona estuvo en la situación de pobreza extrema en Montería si vivió con unos ingresos mensuales inferiores a $220.097

Editorial 30/07/2024

El potencial de una región como Córdoba

La capital del departamento, Montería, es un epicentro de actividades económicas que son más que agricultura y ganadería. El turismo, la industria y el deporte entran en juego