.
Judicial

La reinvención de los bufetes


El sector legal en medio de la pandemia, se enfrentó a cambios que asumieron los abogados y sus colaboradores

INDUSTRIA

Supersociedades ha recibido 135 solicitudes de empresas para acogerse a insolvencia

jueves, 18 de junio de 2020

De las peticiones radicadas, más de 20 corresponden a compañías que están solicitando entrar en un proceso de liquidación

Laura Vita Mesa

La Superintendencia de Sociedades reveló que en el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 3 de junio recibió 135 solicitudes para ser admitidas en procesos de insolvencia.

De las solicitudes presentadas, 108 corresponden a procesos o trámites de reorganización, mientras que 27 están asociadas a procesos de liquidación. Adicionalmente, la entidad resaltó que 117 solicitudes se presentaron para acogerse a la Ley 1116 de 2006, mientras 18 requirieron acogerse al proceso en los términos estipulados por el Decreto 560 de 2020.

“Estas representan 4.450 empleos con un total de $1,8 billones en activos, $1,2 de billones de pasivos y un patrimonio de $532.000 millones. En reorganización, tenemos 108 en total y en liquidación tenemos 27”, afirmó Juan Pablo Liévano, quien encabeza la Supersociedades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LA REINVENCIÓN DE LOS BUFETES

Judicial 18/06/2020

Los delitos que se originaron en medio de la pandemia

La Ley castiga el acaparamiento y especulación con elementos de primera necesidad, como alimentos y medicamentos

Contenido patrocinado 19/06/2020

Insolvencia, una nueva mirada en tiempos de crisis

Se crean mecanismos extraordinarios de salvamento, con el fin de mejorar la posición financiera de las empresas