MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las voces más notorias del sector privado, gremial y académico presentan una estrategia para recuperarnos de la crisis por la pandemia
La cofundadora de la cadena Frisby habló sobre la necesidad de apoyar aún más el emprendimiento con capital semilla
Uno de los puntos que más reconoce la gerente y cofundadora de Frisby, Liliana Restrepo es el talento que hay en Colombia por las personas que tienen un proyecto productivo, el cual nace como emprendimiento, y a largo plazo se convierte en una oportunidad de empleo.
Por eso, Restrepo dijo que es necesario que se empiecen a hacer mayores esfuerzos para que financiar esos nuevos proyectos con capital semilla, y no solo eso sino "hacer seguimiento a esas ideas".
La empresaria aportó su idea para salir de la crisis en la campaña "Todos, ideas para avanzar", organizada por los medios de comunicación de la Organización Ardila Lülle.
¿Cuál es el principal problema para el país?
Uno de los problemas que hay en el país, es la inequidad, la desigualdad, si nosotros hiciéramos un balance de la cantidad de talento desperdiciado, veríamos que hay gente con potencialidades asombrosas que no han tenido una mano amiga, o una oportunidad de estudio.
¿Cuál es tu idea para hacer avanzar el país?
Considero que en la medida en que hayan menos barreras para desarrollar esa microempresa, que hayan oportunidades de créditos, capitales semilla, se podría pasar a un acompañamiento real y juicioso, para que quienes quieren emprender encuentren facilidades: que las desarrollen y generen empleo para otras personas.
Apoyar el desarrollo de las comunidades en el campo es una prioridad según Gustavo Salas, gerente general de PepsiCo Alimentos
El mensaje de Alberto Pardo, CEO y fundador de Adsmovil, para hacer avanzar al país se enfoca en el desarrollo del emprendimiento
Fabián Henández Presidente CEO Movistar Colombia, dijo que su idea para avanzar se basa en impulsar el uso de la tecnología