La factura electrónica no solo modernizará las operaciones de las empresas, sino que les permitirá reducir costos.
Tarjetas de crédito suman 14 millones en el país.
Andrés Octavio Cardona - acardona@larepublica.com.co
De acuerdo con el último reporte de Asobancaria, el total de tarjetas de crédito que emiten entidades como establecimientos bancarios, compañías de financiamiento comercial y cooperativas financieras suman cerca de 14,4 millones de plásticos y que, en conjunto con herramientas como el botón de pagos seguros (PSE), han incentivado el crecimiento de las transacciones electrónicas a nivel nacional en un porcentaje superior a 30% en el primer semestre del año.
Así lo señaló Manuel López, economista de la Universidad de Medellín, ya que “según los últimos reportes de la Anif, el crecimiento de las tarjetas de crédito avanza a un ritmo positivo de 10,3% anual, el año pasado esta tasa fue negativa en una cifra cercana a 19%, lo que quiere decir que el consumo y el acceso al dinero plástico se recupera de manera notoria a través de este tipo de herramientas financieras”.
Del universo total en Colombia, cerca de 11,5 millones de tarjetas corresponden a entidades bancarias, mientras que 2,9 millones hacen parte a las compañías de financiamiento, “que brindan la posibilidad de ingresar al sistema financiero de manera más fácil”, concluyó López.
Reducción de costos entre ventajas para las empresas con facturación electrónica.
Se espera que 500.000 contribuyentes entren al sistema antes del próximo año
En dos años, la inversión en tecnología se concentrará en Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial.