MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La coyuntura actual no solo genera incertidumbre económica, sino también actual. Aquí, algunos consejos para enfrentarlo
Se tiene la opción de invertir en 15 empresas de Estados Unidos y Chile como Enel, Amazon, Apple, Pfizer, Falabella, Ford y Uber
El lunes pasado, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), Juan Pablo Córdoba, anunció que ampliaron su oferta de activos en el Mercado Global Colombiano (MGC), donde se puede invertir sin necesidad de pasar los pesos a dólares y con la estructura del mercado local.
Los nuevos valores son dos ETF: Ucits CBU7 con exposición a bonos del Tesoro, y Ucits Lqda que busca replicar el rendimiento de una canasta de bonos corporativos de EE.UU. y lo conforman compañías como JP Morgan Chase & Co, Bank of America Corp, Goldman Sachs Group, Morgan Stanley y Citigroup Inc.
Además de estas, otra opción con las que se puede invertir y diversificar el portafolio es con la adquisición de acciones que cotizan en Nasdaq, The New York Stock Exchange y la Bolsa de Comercio de Santiago, pues en la BVC, mediante el MGC, cotizan 15 empresas entre chilenas y estadounidenses. Algunas de ellas son: Amazon, Apple, Banco de Chile, Bank of America, Cencosud, Citigroup, Enel, Pfizer, Falabella, Ford y Uber, estas dos últimas se acaban de incorporar.
La situación económica local y una posible recesión mundial, llevan a analizar ‘con pinzas’ el próximo campo de inversión. Aquí algunos consejos de expertos
Los usuarios podrán tener mejores experiencias de compra, lo que a su vez se traduce en el aumento de las ventas para las empresas
Edgardo Defortuna, presidente y CEO de Fortune International Goroup, explicó cuáles son las ventajas de invertir en bienes raíces