.
Gilinsky
Industria

Empresario del Año 2024


Desde LR reconocemos al empresario caleño Jaime Gilinski Cabal, por diversas razones, entre ellas porque fue el protagonista de cientos de titulares de prensa

César Caballero, gerente general de Cifras y Conceptos.
COMUNICACIONES

“Consideramos que hay 21 canales para la distribución de los contenidos digitales”

jueves, 6 de marzo de 2025

César Caballero, gerente general de Cifras y Conceptos.

César Caballero, gerente de Cifras y Conceptos, dijo que el consumo promedio de contenidos está entre siete horas y 25 minutos a nueve horas con 57 minutos

César Caballero, gerente general de Cifras y Conceptos, en el Foro LR “El consumidor 2030 ¿Cómo llegarle al nuevo comprador?”, habló sobre la economía de la atención en el consumo de contenidos en las distintas plataformas sociales en su conferencia ‘Economía de la atención y soberanía del consumidor en un mundo lleno de datos’. Caballero afirmó que hay 21, y 15 de ellas son en canales digitales.

Caballero se refirió a varios de los cambios más importantes que genera la soberanía del consumidor a la hora de qué ver. El aumento en la cantidad de los dispositivos electrónicos en los hogares, el ascenso del consumo asincrónico en los hogares, la flexibilidad que han ganado los horarios para disfrutar de diversos tipos de contenido, la nueva multiplicidad y democratización en la autoría de los mismos, junto con la multiplicidad de canales, para disfrutar del ocio digital, han sido claves en la evolución de un mundo que pasa de lo análogo hacia lo digital.

“En la economía de la atención, con mayor volumen de información, se vuelve escasa la atención. Estoy compitiendo y, desde la soberanía del consumidor, se busca atraer a las personas”, aseguró el gerente general de Cifras y Conceptos. Además, afirmó que el consumo promedio de contenidos está entre siete horas y 25 minutos a nueve horas con 57 minutos.

Por otro lado, Caballero se refirió a las edades que más prestan atención y qué tan pendientes están. “Las personas que más ponen atención son los mayores de 35 años y los que menos ponen atención son los menores de 25 años. Según el Dane, menos de 24% del consumo de contenidos es prestando atención, 76% es no prestando atención. El scroll se ha hecho para mejorar las métricas de las plataformas”, afirmó el gerente de Cifras y Conceptos.

Este tipo de comportamientos, de acuerdo con la explicación de Caballero, puede “afectar la concentración, memoria y la capacidad de análisis”. Este mecanismo, usado por las redes para inflar sus resultados, fomenta que las personas deslicen para ver más contenidos, pero sin procesar la información.

César Caballero también aseguró que “todos exageramos nuestras métricas. Facebook, por ejemplo, habla de 36,7 millones de usuarios en la plataforma. El Dane, tras una consulta, habló de 14,5 millones. En este mundo de las métricas digitales no hay auditorias”. Además, añadió que, cuando citaron a los empresarios de las cinco empresas tecnológicas más grandes de Estados Unidos, ellos se negaron a recibir algún tipo de revisión en ese sentido y permanecer con su modelo digital.

El gerente general de Cifras y Conceptos también se refirió a otras estrategias como los bots y las granjas, al explicar cómo funcionan estas últimas. “Con las granjas, hago un post y contrato una granja. Luego, dos personas con 90 celulares empiezan a comentar por una hora y se paga el servicio. Contraté un investigador social a ver si servía y funciona. Además, hay personas que manejan varias cuentas”, comentó Caballero antes de finalizar su conferencia. Por otro lado, la presencia de cuentas institucionales, junto con quienes poseen más de un usuario, permiten que las cifras se inflen más.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESARIO DEL AÑO 2024

Tecnología 05/03/2025

Seguridad, coherencia y personalización, los principios para lograr la omnicanalidad

Los panelistas aseguraron que las empresas deben mantener el equilibrio y la coherencia entre la digitalización y el personal humano

Ambiente 05/03/2025

Las estrategias que se utilizan para conquistar al consumidor consciente

El panel se encaminó en cómo generar consumidores conscientes, considerando gustos, preferencias y pensamiento ambientalista

Tecnología 06/03/2025

Coherencia, personalización y seguridad para la omnicanalidad

Los panelistas aseguraron que las empresas deben mantener el equilibrio y la coherencia entre la digitalización y el personal humano