MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los nuevos mandatarios regionales iniciarán sus periodos en medio de un rápido deterioro de la economía en todo el país. En las áreas urbanas, el comercio, la industria y la construcción de edificaciones caen con fuerza
El político barranquillero, líder en preferencias, asume el máximo cargo de la capital del Atlántico por tercera vez en su vida política
El político Alejandro Char se alzó este domingo con la victoria en las elecciones por la Alcaldía de Barranquilla, cargo que asumirá por tercera vez en su vida política.
La Registraduría Nacional precisó que Char obtuvo más de 250.000 votos, lo que representó 73,7% del total de ciudadanos que ejercieron su derecho en la capital del departamento del Atlántico.
Hoy votamos para que Barranquilla siga creciendo hacia el progreso siendo la ciudad vanguardista de Colombia con calidad de vida. ¡Tu voto tiene el poder de llevar a nuestra ciudad a otro nivel! Ejerce tu derecho, hoy tu cita es con la democracia. ¡Tu voto es tu voz! pic.twitter.com/hhW2IiavDq
— Alejandro Char (@AlejandroChar) October 29, 2023
Char, uno de los miembros más activos del clan político, fue alcalde de Barranquilla en los periodos comprendidos entre 2008-2012 y 2016-2024.
Alejandro Char sucederá desde el 1 de enero de 2024 a Jaime Pumarejo, quien en 2017 también se desempeñó como ministro de Vivienda en el gobierno de Juan Manuel Santos.
De acuerdo con la última medición de la última encuesta GAD3 para Noticias RCN, La FM de RCN y La República, Alejandro Char poseía una preferencia de votos de 73,5%. Al tiempo que Antonio Bohórquez, de la coalición 'Eso Va', en el segundo puesto, obtuvo 11%; mientras que Harry Silva Llinás tuvo un resultado de 1,7%.
Los nuevos alcaldes de las principales capitales deberán enfrentar la desaceleración económica. El tema de la seguridad también está en la agenda y en algunas ciudades no se ha cumplido con el cronograma de entregas de obras públicas
Puede conocer su lugar de votación a través de una herramienta de WhatsApp. También en la página de la Registraduría o en la aplicación infovotantes 2023
El catastro multipropósito es fundamental, pero hay otros desafíos que también serán prioritarios para que puedan gobernar