MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La creciente tensión entre Rusia y los países de occidente por una posible invasión a Ucrania tiene en vilo al mercado energético, especialmente del petróleo y el gas
El organismo multilateral dijo que no había aprobado nuevos préstamos o inversiones en Rusia desde 2014, cuando anexó Crimea
El Banco Mundial dijo el miércoles que detuvo todos los programas en Rusia y Bielorrusia con efecto inmediato, luego de la invasión rusa de Ucrania y las "hostilidades contra su pueblo".
En un comunicado, el banco multilateral de desarrollo dijo que no había aprobado nuevos préstamos o inversiones en Rusia desde 2014, año en que Rusia se anexó la región de Crimea en Ucrania.
El banco también dijo que tampoco había aprobado ningún préstamo nuevo a Bielorrusia desde mediados de 2020, cuando Estados Unidos impuso sanciones al país por las polémicas elecciones presidenciales.
Los compromisos de préstamo del Banco Mundial a Bielorrusia totalizaron US$308 millones en 2020, según el sitio web del banco, con proyectos activos que incluyen un proyecto de calefacción de biomasa, trabajos de desarrollo forestal y modernizaciones educativas.
El Banco Mundial ha prestado más de US$16.000 millones a Rusia desde principios de la década de 1990. Los proyectos más recientes aprobados incluyen un programa para jóvenes en el norte del Cáucaso en 2013 y un programa de patrimonio cultural que data de 2010, mostró el sitio web del banco.
La decisión de detener todos los programas en Rusia y Bielorrusia se produjo un día después de que los líderes del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional dijeran que estaban compitiendo para proporcionar miles de millones de dólares de financiación adicional a Ucrania en las próximas semanas y meses, advirtiendo que la guerra podría resultar en "derivaciones significativas" a otros países. leer más
La Unión Europea, Estados Unidos, Gran Bretaña y otros han golpeado a Rusia con una amplia gama de sanciones después de su invasión de Ucrania.
También impusieron congelaciones de activos, prohibiciones de viaje y otras restricciones a numerosas personas rusas, incluido el propio presidente Vladimir Putin.
Las previsiones están si Estados Unidos y la Unión Europea insisten en sancionar las importaciones de petróleo desde Rusia
El temor de una recesión en Oriente, producto de sanciones a Rusia, fue el factor por el que los mercados vieron bajas más de 2%
El índice francés CAC 40 cayó un 5,0%, el italiano FTSE MIB se hundió un 6,2% y el británico FTSE 100 cedió un 3,5% por conflicto