.
Energía

Colombia potencia energética


Conozca los planes de inversión de las compañías energéticas para este año y las oportunidades de negocios del sector

ENERGÍA

Ecopetrol eliminará la quema rutinaria de gas en los campos de petróleo y gas lo antes posible

miércoles, 19 de febrero de 2020

La adhesión de la compañía a ‘Zero Routine Flaring by 2030’ está alineada con el Acuerdo de París y el Objetivo 13 de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Ximena González

La petrolera estatal Ecopetrol se adhirió recientemente a la iniciativa del Banco Mundial (BM) denominada “Zero Routine Flaring by 2030”, la cual tiene como meta eliminar la quema rutinaria de gas en los campos de petróleo y gas lo antes posible, y a más tardar, a 2030.

La adhesión de la compañía a ‘Zero Routine Flaring by 2030’ está alineada con el Acuerdo de París y el Objetivo 13 de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre acción por el clima. Además, ratifica el compromiso de Ecopetrol de reducir en 20% sus emisiones de gases de efecto invernadero a 2030 y de continuar con la implementación de su plan de descarbonización. Así lo destacó la compañía a través de un comunicado.

Este plan busca reducir y compensar las emisiones de la empresa, a través de la puesta en marcha de proyectos de eficiencia energética, energías renovables, reducción de quemas en campory de emisiones fugitivas y venteos, así como la compensación de emisiones a través de proyectos de carbono forestal utilizando soluciones basadas en la naturaleza.

Felipe Bayón, presidente de la petrolera, destacó que “la adhesión a esta iniciativa del Banco Mundial es un paso más en el estrategia de transición energética que adelanta Ecopetrol, en la que tenemos el compromiso de ser líderes en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia e incrementar nuestra generación de energía con fuentes renovables como la solar y la eólica. Este camino de “descarbonización” que nos hemos trazado en la estrategia para los próximos años complementa los logros ya alcanzados en la calidad de los combustibles que se traduce en una mejor calidad del aire en las ciudades”.

Vale resaltar que esta iniciativa, que fue lanzada por el BM en 2015, reúne actualmente a 32 gobiernos, 15 instituciones de desarrollo y 37 compañías del sector de petróleo y gas como Shell, BP, Eni, Equinor, Petrobras, Total y Repsol, entre otras, con el fin de reducir voluntariamente las emisiones de quema de gas.

‘Zero Routine Flaring’ tiene como uno de los principales compromisos no hacer quemas rutinarias en nuevos desarrollos de yacimientos petrolíferos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE COLOMBIA POTENCIA ENERGÉTICA

Energía 19/02/2020

La hoja de ruta para el sector trazada por la Misión para la Transformación Energética

El trabajo de la Misión para la Transformación Energética, que presentó recientemente sus conclusiones, fue financiado por el BID y el BM

Energía 19/02/2020

Electricaribe invirtió $56.970 millones en procesos de normalización de redes eléctricas

Lla empresa logró un “incremento significativo” del stock de materiales para atender los mantenimientos preventivos y correctivos

Energía 19/02/2020

Desde este año cambió la forma de comprar energía y entró en operación el Sistema Centralizado de Convocatorias Públicas

El Sistema Centralizado de Convocatorias Públicas (Sicep) fue creado mediante la Resolución 130 de 2019 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg)