MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Musk agregó que también esperaba una asociación más profunda entre Estados Unidos y Europa.
Trump anunció el pasado miércoles un arancel de 20% a las mercancías que entran a Estados Unidos desde la Unión Europea
Elon Musk espera un sistema de “cero aranceles” entre Estados Unidos y Europa que crearía efectivamente “una zona de libre comercio”, dijo el sábado, días después de que los gravámenes establecidos por el presidente estadounidense Donald Trump hicieran caer los mercados mundiales.
"Tanto Europa como Estados Unidos deberían, idealmente, en mi opinión, avanzar hacia una situación de cero aranceles, creando así una zona de libre comercio entre Europa y Norteamérica", declaró Musk el sábado al viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini. "Espero que eso ocurra".
Los comentarios en una reunión del partido de derecha Liga en Florencia parecieron diferir de la posición sostenida por Trump, de quien Musk ha sido un asesor clave desde enero y, antes de eso, un importante donante de campaña.
Trump anunció el miércoles un arancel de 20% a las mercancías que entran a Estados Unidos desde la Unión Europea, como parte de una serie de gravámenes comerciales para casi todos los países. El bloque ha declarado que preferiría negociar un acuerdo, pero está dispuesto a tomar contramedidas si es necesario, incluyendo sus propios aranceles, impuestos a los servicios y sanciones contra las empresas tecnológicas estadounidenses.
Musk agregó que también esperaba una asociación más profunda entre Estados Unidos y Europa y una mayor movilidad para aquellos que desean trabajar en Estados Unidos o Europa.
“Ese ciertamente ha sido mi consejo al presidente”, dijo a los asistentes a través de un enlace de video, sin dar más detalles sobre si el consejo se refería a aranceles, libertad de movimiento o ambos.
Salvini ha lanzado una ofensiva de encanto contra Musk en las últimas semanas, justo cuando surgían señales de que la relación del multimillonario con la primera ministra Giorgia Meloni había empezado a enfriarse.
Bloomberg informó en marzo que Italia se había mostrado reticente a aceptar un acuerdo planeado de US$1.640 millones para el sistema Starlink de SpaceX, en medio de importantes cambios en la geopolítica.
Se espera que Musk se retire de su papel al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, dedicado a reducir costos, una vez que haya transcurrido su período de 130 días como asesor temporal de Trump, aunque seguirá estando cerca del presidente.