.
EMPRESAS

Youtube estudia la creación de un servicio de suscripción de pago

miércoles, 30 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La plataforma de vídeos de Google, Youtube, se encuentra en estos momentos en conversaciones para poder crear un servicio de suscripción de pago. De esta manera, los creadores de los vídeos subidos a la plataforma podrán cobrar a los usuarios por acceder a sus contenidos.

Los ejecutivos de Youtube han barajado esta opción desde hace años, discutiendo la manera de monetizar todo el tráfico recibido a la página. Según publica The Wall Street Journal, un portavoz de Google ha declarado que durante mucho tiempo han sostenido que "los diferentes contenidos requieren diferentes tipos de modelos de pago".
Esto se debe al gran éxodo protagonizado desde 2007 por aquellos creadores de vídeos exitosos que decidieron mudar sus contenidos a otros servidores en los que se les pagase por sus grabaciones llevándose consigo su parte del tráfico. Por ello, la compañía comenzó a insertar anuncios en aquellos videos con gran número de visitas con creadores que así lo deseasen.
En esta ocasión, el portal de vídeos de Google, estaría preparando un modelo premium mediante suscripciones mensuales de 1 a 5 dólares, (0,74 a 3,70 euros) para así atraer a los creadores de contenidos audiovisuales de buena calidad, como series online, para poder ofrecerlas en canales del portal y atraer a sus espectadores. Además, Youtube también estaría pensando en el pago por el acceso a espectáculos en directo, contenidos que han tenido mucho éxito desde que U2 ofreciera el primer concierto en directo a través de la plataforma en octubre de 2009.
Según fuentes del portal de Google, los canales de pago surgirán a partir del segundo trimestre del año, posiblemente, a modo de experimento para comprobar la acogida de contenidos de pago entre los usuarios de la red. El plan de actuación de la compañía sería el reparto de los ingresos entre Youtube y los creadores del contenido en un porcentaje que aún se desconoce.
Se espera que esta iniciativa sea similar al alquiler de películas que la compañía ofrece desde comienzos de 2010 en algunos países por lo que, al principio, el servicio puede que ofrezca al rededor de 25 canales disponibles. Además, los socios también dispondrán de la posibilidad de incluir anuncios en los contenidos ofrecidos mediante estos canales de pago.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 09/01/2025 SIC dijo que Tigo y Movistar entregaron información incompleta para su integración

La Superintendencia de Industria y Comercio dio dos meses de plazo para completar los datos o se entenderá que se desiste del trámite

Comunicaciones 09/01/2025 WOM informó que posee 11% del mercado postpago en el país y espera llegar a 12,6%

WOM proyecta llegar a una cuota de mercado postpago de 12,6% a finales de año en el país y alcanzar un Ebitda positivo en el segundo trimestre

Transporte 10/01/2025 La Anla no levantará suspensión hasta que el Grupo Portuario haga control ambiental

El ente hizo este señalamiento tras las afirmaciones de la Procuraduría, la cual afirmó que la suspensión de tomó sin haber claridad en los procesos y la documentación