MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía de tecnología china sostiene que ya cuenta con una cuota de mercado de más de 30%, y crecimiento de 13% durante este año
Con una nueva propuesta de diseño de infraestructura y arquitectura, Xiaomi abre su tienda, exclusiva de la marca, número 25 en Colombia. Esta vez se ubicaron en el centro comercial Plaza Claro.
“Con esta apertura, los clientes podrán conocer un poco ese 360 de nuestro portafolio, de primera mano, así como una mayor cercanía directa con la marca”, cuenta Carolina Ceballos, manager de asuntos públicos de Xiaomi Colombia.
El proceso de apertura empezó alrededor de un año. Entonces, contaban con 12 tiendas. “Seguimos creciendo como compañía. Nosotros llegamos oficialmente en 2018 y desde entonces nos propusimos llegar a ser la número uno. Lo hemos logrado y para eso hemos contado con aliados locales y distribuidores”, agrega Ceballos.
Su presencia ya está en ciudades como Cúcuta, Villavicencio, Medellín, y en Cali con tres tiendas. Si bien cada apertura ha significado un reto para la compañía de tecnología china sostiene que ya cuenta con una cuota de mercado de 32%, y el crecimiento ha sido 13% en lo corrido de este año. Para segundo semestre, como meta, la marca espera cerrar como número uno y en el futuro seguir abriendo más tiendas.
Su enfoque ha sido vender productos de alta tecnología a precios bajos. En cuanto a telefonía celular, le apostarán al desarrollo de teléfonos de gama alta. En el segmento de gama media, el Xiaomi Redmi Note 11 con lanzamiento en marzo ha vendido más de 30.000 unidades, una cifra que consideran récord para Colombia.
“Ahora el reto es apalancarnos en las fechas especiales y los Black Friday, y justamente la temporalidad que viene para fin de año, ya que no vamos a contra con los días sin IVA, eso nos puede afectar con respecto al año anterior”, dice Ceballos.
Sapiens Research dejó en claro que sus resultados no están basados en las pruebas Saber 11, sino en índices de 2022 y 2023, con los cuales analizan más de 14.500 colegios
Ricardo Sierra, presidente de Celsia, afirmó que la apuesta de la empresa son las energías renovables, particularmente cuando fuentes hídricas bajan por altas temperaturas
Sergio Camacho, gerente general de la Concesión Autopistas de la Sabana, aseguró que gracias a este proyecto la siniestralidad se ha reducido 70%