.
WOM tiene 120 días para presentar su reestructuración de pagos a acreedores
COMUNICACIONES

WOM tiene 120 días para presentar su reestructuración de pagos a los acreedores

miércoles, 21 de mayo de 2025

WOM tiene 120 días para presentar su reestructuración de pagos a acreedores

Foto: Gráfico LR

La empresa está confiada con los plazos y asegura que van a poder pagar el total a los acreedores. Los expertos en el caso coinciden en el análisis

La Superintendencia de Sociedades aprobó que las sociedades WOM Network y Partners Telecom, quienes manejan la operación de WOM en el país, reestructuren deudas con acreedores, luego de una audiencia donde varios de ellos presentaron sus objeciones. Las dudas ya fueron aclaradas por las sociedades implicadas y, con esa fase, las dos firmas cuentan con cuatro meses para reestructurar sus acuerdos.

Este plazo no es prorrogable, pero dentro de la compañía están confiados en presentar el plan de pagos en 120 días, que es el siguiente paso del proceso. Estos tiempos están estipulados por la Ley 1116 de 2006.

WOM tiene 120 días para presentar su reestructuración de pagos a acreedores
Gráfico LR

En caso de que las compañías no consigan tener éxito en la negociación, las sociedades serían liquidadas. Entre ambas compañías amasaron $6,09 billones en pasivos, de acuerdo con el informe de la empresa el año pasado, antes de la llegada SUR Holding como accionista.

Entre el viernes pasado y este lunes, ambas sociedad afrontaron audiencias por resolución de objeciones, donde presentaron el estado de las obligaciones por depuración y actualización de las deudas con los acreedores de la compañía. De acuerdo con la Superintendencia de Sociedades, “durante la audiencia, fueron aprobados los proyectos de calificación y graduación de créditos, así como el inventario de activos, correspondientes a ambas sociedades en proceso”.

La entidad también indicó los pasos a seguir, tras la decisión: “Con la finalización de esta etapa y la aprobación de dichos proyectos, inicia formalmente el término de cuatro meses previsto para la negociación del acuerdo de reorganización. Una vez se presente el acuerdo acompañado de la votación, se convocará la audiencia de confirmación conforme a lo establecido en la Ley 1116 de 2006”, agregó la Superintendencia de Sociedades.

Desde 2019, WOM Colombia ha invertido alrededor de US$1.200 millones en el sector de telecomunicaciones del país, lo que ha permitido el despliegue de más de 5.100 antenas y la apertura de 475 tiendas a nivel nacional.

El mayor deudor de WOM es el Gobierno, que representa aproximadamente 45 % de los pasivos de la compañía. Las autoridades han otorgado un plazo hasta 2029 para pagar una suma indexada equivalente a un poco más de US$150 millones.

Para el abogado especialista en derecho societario, Rafael Felipe Gómez, “la llegada de nuevos inversionistas, como SUR Holdings, y el apoyo del Gobierno, que otorgó un periodo de gracia de tres años en el cobro por uso del espectro para las bandas bajas, fortalecen la posición de WOM para cumplir con los requisitos del proceso y evitar la liquidación”.

LOS CONTRASTES

  • Rafael Felipe GómezAbogado experto en Derecho societario

    “Es razonable esperar que WOM Colombia logre presentar su plan de reestructuración en el plazo establecido y continúe operando en el mercado colombiano”.

Según el especialista societario, “al considerar varios factores, es razonable esperar que WOM Colombia logre presentar su plan de reestructuración en el plazo establecido y continúe operando en el mercado colombiano. Sin embargo, amanecerá y veremos, WOM tiene una presencia interesante en el mercado colombiano, y buena fama en materia de cobertura”.

La cifra que tendría que pagar la compañía a sus acreedores es cercana a los $3,45 billones. Sin embargo, al consultar con WOM, la compañía negó la información, pero no brindó una cifra concreta sobre el caso.

Este caso va a tener su próximo capítulo el 20 de septiembre, cuando se defina si la compañía morada de telefonía presentó o no su plan de pagos. En caso de que la empresa envíe el plan de pagos y esté en regla, lo siguiente será iniciar con la ejecución del mismo para que WOM cumpla sus obligaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 18/06/2025

Movistar y ETB, operadores que toman delantera en desempeño del internet fijo

El desempeño se conoce mientras el sector atraviesa por una potencial reorganización, pues Millicom tiene intenciones de quedarse con los activos de Movistar

Industria 19/06/2025

"Ser líderes en inteligencia artificial va con una serie de inversiones en sostenibilidad"

Juan Esteban Rodríguez, Gerente región Andina en Meta, afirmó que están invirtiendo más de US$13.400 millones en la región en materia de tecnología

Agro 20/06/2025

Grupo Exportador del Caribe y Ramafruts fueron las que más exportaron limón Tahití

Estados Unidos fue el mercado preferido por las empresas colombianas, recibiendo 80,4% del total exportado, con un valor de US$38,5 millones