.
TRANSPORTE

Wingo ofrece código de protección para los usuarios afectados por el cierre de Ultra

miércoles, 29 de marzo de 2023

El código, vigente hasta el 15 de abril, podrá ser redimido en las rutas desde Bogotá hacia Medellín, Cali, Santa Marta y Cartagena

Tras el cierre de Ultra Air, Wingo ofrecerá un código de protección para los pasajeros que tenían tiquete para volar en los próximos días. Este podrá ser redimido en rutas desde Bogotá hacia Medellín, Cali, Santa Marta y Cartagena.

Las tarifas estarán disponibles hasta el próximo 15 de abril y estarán sujetas a la disponibilidad de sillas. Podrán solicitar el código de protección a través del formulario de pasajeros afectados de wingo.com. "Con esta medida, Wingo espera ofrecerles una alternativa a los pasajeros que podrán ver sus planes de viaje de Semana Santa afectados", indicó la compañía.

En el proceso de solicitud del código de protección, los pasajeros deberán comprobar que tenían un vuelo con la aerolínea Ultra Air. Además, la aerolínea recalca que la solución de protección no estará disponible en los contact center, solo se habilitará a través de la página web.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 25/05/2023 Estufas eléctricas han aumentado 50% su precio en el sur del país, por la crisis de gas

Por la crisis en Cerro Bravo, empresas de zonas afectadas en Valle, Risaralda, Nariño, Tolima y Caldas reportan un repunte en la demanda y los precios de varios electrodomésticos

Comunicaciones 25/05/2023 Telefónica Tech abrió Centro de Operaciones Digitales de Ciberseguridad en Bogotá

El nuevo centro contará a final de año con más de 100 expertos altamente cualificados y con más de 300 en tres años, que trabajarán en coordinación con el equipo global de operaciones de Telefónica Tech

Comercio 28/05/2023 Los desafíos de la movilidad hacia los malls como más transporte público en la zona

Según investigación de Parque Arauco con la Pontificia Universidad Católica de Chile, 49% de los encuestados usa transporte público