.
Wingo
TRANSPORTE

Wingo anunció la inauguración de la ruta internacional que conecta a Cali con Aruba

viernes, 30 de junio de 2023

Wingo aumenta su capacidad de vuelos en temporada alta a diferentes rutas del país

Foto: Colprensa

La operación sería de carácter estacional, enfocada para los meses de temporada alta con dos frecuencias por semana: los días miércoles y sábado, dijo la low cost

Allison Gutiérrez Núñez

La aerolínea Wingo anunció el lanzamiento de una nueva ruta internacional para completar su oferta de rutas para la temporada vacacional. Se trata del trayecto que conecta de manera directa al Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, que sirve a Cali, con el Aeropuerto Reina Beatrix en Aruba.

El vuelo de inauguración, según informó la low cost, está programado para salir mañana a las 4: 15 p.m. y aterrizará en las Antillas Holandesas a las 7:30 p.m.

Esta operación sería de carácter estacional, enfocada para los meses de temporada alta con dos frecuencias por semana: los días miércoles y sábado. En total, la aerolínea pondrá a disposición de los caleños cerca de 13.000 sillas para ambos trayectos durante el año operativo.

“Desde Wingo continuamos con nuestro proceso de expansión para seguir ofreciéndoles a los caleños y colombianos más oferta a bajo costo. Esta ruta directa hacia Aruba desde el Bonilla Aragón llega a consolidar la operación que tenemos en este aeropuerto, desde donde ya ofrecemos rutas hacia otros destinos como Bogotá y Panamá. Estamos muy a gusto de ofrecerles a los caleños y vallecaucanos la posibilidad de estar a tan solo dos horas de uno de los destinos más atractivos del Caribe”, expresó Jorge Jiménez, Director Comercial y de Planeación de Wingo.

Desde Aerocali, Sociedad Concesionaria del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, expresaron: “En Aerocali estamos muy complacidos y agradecidos con Wingo porque por primera vez el suroccidente colombiano se conectará de forma directa con Aruba. Esta ruta permitirá impulsar un nuevo destino de playa para los vallecaucanos y la llegada de visitantes a la región, favoreciendo el turismo, el ofrecimiento de servicios de salud y los negocios”.

“Hasta mayo de 2023, Aruba se ha recuperado 7% versus 2019 de manera global y el mercado colombiano lo ha hecho con la misma cifra versus el mismo año, lo que comprueba que somos un destino atractivo y este crecimiento se lo debemos en parte a todo el esfuerzo de promoción turística y obviamente a nuestros socios de negocio como Wingo, que acerca al 41% de turistas de Colombia que visitan Aruba”, expresó Ronella Croes, CEO de la Autoridad de Turismo de Aruba.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automor 24/04/2025

Las marcas de carros que se importan desde EE.UU. y dejarían de llegar al mercado

Ford, Chevrolet, Jeep, RAM, BMW, Mercedes y Subaru traen líneas desde las plantas localizadas en el país norteamericano

Automóviles 25/04/2025

Hyundai, Volkswagen, Nissan los automóviles con mejor seguridad en los Premios Vía

En la sección de vehículos utilitarios destacaron: Volkswagen T-Cross, Renault Koleos, Ford Escape, Volvo EX30 y BMW iX1

Agro 25/04/2025

“En tres años estaremos consolidando la unidad de negocio de ecoturismo”

María Leonor Velásquez, presidente del Parque Ecológico de Providencia, explicó que con el sistema de riego con reservorios, que sirve para aves, ahorran 52% del consumo de agua