.
EMPRESAS

WhatsApp da un paso hacia adelante lanzando un servicio de videollamadas

martes, 15 de noviembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Pero incluso con esas mejores condiciones, WhatsApp ha tenido que centrarse en crear una red de servidores en todo el mundo para minimizar los retrasos y desarrollar una forma de hacer videos que se ajuste a la velocidad de la red de un determinado usuario. "Si tenemos una gran conexión, la calidad del video será mucho mayor, y si la velocidad no es suficiente, la calidad con respecto a la velocidad de conexión se ralentizará", explica Singh. "Hemos intentado que funcione en un grupo distinto de redes", añade.

WhatsApp fue adquirida por Facebook en 2014 por US$22.000 millones, cuando la aplicación era la forma más rápida de sustituir a los mensajes de texto. Desde entonces, ha incorporado el servicio de llamada de voz, con 100 millones de llamadas al día y un servicio adaptado a los ordenadores de mesa similar al de Slack. Todos los mensajes, llamadas de voz y videoconferencias están protegidos por un sistema de encriptado, que significa que la compañía no puede acceder al contenido de los mensajes, ni siquiera bajo petición de las autoridades.

Las videoconferencias estarán disponibles en los móviles iOS, Android y Windows. Están diseñadas para permitir que el usuario pueda moverse por la pantalla para, por ejemplo, responder a otros mensajes mientras dure la videoconferencia. Además, WhatsApp está preparándose para abrir su negocio a las empresas, anunciándose como la mejor forma de acceder a los clientes alternativa a los mensajes de texto cuando, por ejemplo, un banco quiere enviar una alerta de fraude. De tener éxito, sería la primera vez que la empresa genera ingresos. Por otra parte, los cambios introducidos en su política de privacidad han generado críticas en Europa, donde los reguladores nacionales le pidieron que no compartiera el teléfono de los usuarios con su empresa matriz, Facebook.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 02/12/2023 “Sacyr hoy tiene seis proyectos de concesión operando con $16 billones de inversión”

Sacyr Concesiones anunció que tendrá $8 billones más de inversión para los proyectos de infraestructura y movilidad, como el Metro de Bogotá

Comercio 02/12/2023 “En Beer vendemos 30.000 litros de cerveza mensuales y atendemos a 26.000 clientes”

Beer lleva 14 años operando. Aunque cerraron varias de sus franquicias, ahora el plan está en nuevos locales y empezarán con tres en 2024

Transporte 01/12/2023 Tribunal de Bogotá reconoció pruebas de Latam y frenó medidas cautelares de la SIC

En septiembre pasado, Avianca elevó hasta la Superindustria un proceso contra Latam en el que la acusaban de competencia desleal