MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Asimismo, entre enero y octubre de este año se han vendido 5.926 unidades de vehículos de carga, una caída de 38,3%, comparado a los 10 meses de 2015. “En octubre, los tractocamiones presentan una disminución porcentual de unidades matriculadas, de 69% en relación con el mismo mes del año pasado; por su parte, los camiones entre 17 y 28 toneladas de peso bruto vehicular, disminuyeron 71,4% frente a octubre de 2015”, sostuvo el informe de la Andi y Fenalco.
En cuanto a marcas, Chevrolet es líder del segmento con 40,8% de participación de mercado al registrar 2.417 nuevas matrículas entre enero y octubre. Esto representa una caída en ventas de 30,2% frente al mismo periodo del año anterior.
El podio de marcas con mayor participación de mercado lo completan Hino con 783 unidades vendidas en el acumulado de 2016 y Fotón con 690 nuevas matrículas.
“En cuanto a las líneas de camiones de carga más matriculadas en octubre con peso bruto vehicular menor o igual a 10.5 toneladas, las cinco primeras líneas son de las marcas Chevrolet (NQR, FRR, NKR, NPR) y Jac (HFC). Con peso bruto vehicular entre 10,5 y 17 toneladas, las líneas Hino GH8J y Chevrolet FTR y FVR ocupan los tres primeros lugares, en ese orden”, señaló el informe. Asimismo, Cundinamarca fue el departamento con mayores ventas en octubre.
Los cambios se ofrecerán para algunas rutas desde Bogotá a la región y con Europa en frecuencias como Londres, Madrid y Barcelona
Con motivo de las más de dos décadas de historia de Maloka, se lanzó un libro de colección sobre su importancia científica
La caja de compensación llegó a 31 proyectos en alianza con distintas constructoras, lo que significa 40.600 unidades habitacionales