.
EMPRESAS

Ventas de comercio cayeron para 20% de los comerciantes

viernes, 12 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Pese a estar ad portas de la temporada Navideña, 20% de los comerciantes aseguraron que en noviembre las ventas cayeron.

Según la bitácora económica de Fenalco, que se realiza cada mes, 37% de los consultados aseguraron que los ingresos, expresados en cantidades físicas, aumentaron el mes pasado. No obstante, ambos datos, contrastados frente a octubre demuestran una caída de 1% en ambos indicadores.

Los empresarios que catalogaron de ‘flojo’ este mes, fueron principalmente los que se dedican al negocio de los vehículos, motos, repuestos y lubricantes para automotores.

El departamento que registró datos más críticos fue Cúcuta, explicó Fenalco en su informe, ya que según los sondeados, las ventas de ropa estuvieron normales y no se notó una activación por los grados de los colegios.

Ante estos malos resultados, la nota destacable del sector en noviembre la entregaron los comerciantes que trabajan en el sector de restaurantes.

De acuerdo con la encuesta de opinión del gremio, las expectativas de los comerciantes retrocedieron por segundo mes consecutivo, y su balance se ubicó en 41%, 3 puntos porcentuales menos que en el mismo mes en 2013.

Según los empresarios consultados, el clima de negocios se vio afectado por la incertidumbre generada ante la nueva reforma tributaria.

“La reforma tributaria tendría igualmente impactos negativos sobre la confianza y sobre las decisiones empresariales de demanda de empleo. Igualmente, los comerciantes importadores expresaron su preocupación por el alza del precio del dólar, que reducirá las márgenes e impactará negativamente en los precios”, concluyó el informe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Medios 28/11/2023 Así se están comportando las tendencias y audiencias radiales en lo que va del año

El Ecar presentó su estudio sobre las movidas de audiencias de radio a septiembre. por primera vez, LA FM de RCN radio está en el top cinco de las más escuchadas de 6:00 a.m. a 10:00 a.m.

Industria 29/11/2023 "El desarrollo productivo se estancó hace mucho, estamos rezagados en el mundo"

Soraya Stella Caro Vargas, viceministra de desarrollo empresarial del Ministerio de Comercio, industria y Turismo, mencionó las iniciativas del Gobierno en el foro 'Productividad, eje de desarrollo económico'

Comunicaciones 27/11/2023 UNE informó que su Junta Directiva aprobó capitalizar a Tigo por $250.000 millones

Gracias a estos recursos, la empresa podrá responder con sus obligaciones más urgentes y mantenerse en la carrera para la subasta de 5G que precisamente