MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Para tranquilidad de los consumidores hemos incrementado el volumen de las muestras que medimos de cada lote. Así mismo, hemos invertido en equipos de alta tecnología que permitirán una mayor eficiencia y precisión en las pruebas para establecer las características de cada lote”, manifestó Van Camp’s.
Además de retirar el lote afectado, la empresa comercializadora de atún reiteró que “como lo mencionó el Invima en un comunicado, es importante señalar que los riesgos del mercurio para la salud humana no están asociados al consumo de una porción única de pescado con niveles de mercurio superiores al establecido por la legislación colombiana, sino al consumo recurrente y prolongado de pescados y mariscos con niveles muy altos de mercurio”.
La firma con más de 40 años de operación en Colombia, concluyó diciendo: “Lamentamos las molestias y desconfianza que este incidente haya podido causar en nuestros consumidores y en el público general, reiteramos que no se ha puesto en riesgo la salud de las personas”.
Atún certificado ante Incontec e Invima
La comercializadora y productora de atún Van Camp’s recordó en términos de manejo de producto, que además de tener la trazabilidad y seguimiento de los atunes, con “las certificaciones de calidad ISO 9001 versión 2008, ISO22000 versión 2005, HACCP de Invima e Icontec, contamos con estrictos controles de salubridad en cada una de las etapas del proceso, desde la pesca hasta su entrega al comercializador, que aseguran que sea un producto 100% seguro”.
Como vicepresidente de la Junta fue nombrado Alberto Rodríguez Uribe, presidente de la Agencia de Aduanas ABC Repecev
Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa
A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC