MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Recorrieron 19 ciudades para mejorar los mapas en la aplicación
A pesar del vacío regulatorio que existe con el funcionamiento de Uber en Colombia, la aplicación sigue haciendo desarrollos en el mercado nacional y lo más reciente que informó fue la ejecución de un proceso de recolección de imágenes para mejorar la experiencia de sus usuarios en cuanto a mapas.
Para tal fin, desde agosto la plataforma que ofrece el servicio de transporte puso en circulación 20 carros equipados con cámaras, sistema GPS, sensores y un dispositivo Lidar (Laser Imaging Detection and Ranging) para crear mapas 3D. Los vehículos hicieron presencia en 19 ciudades de Colombia, recorriendo más de 40.000 kilómetros para tener versiones más fidedignas de las ubicaciones.
“El éxito de cada viaje de Uber se basa en los mapas digitales y en la ubicación GPS, por eso las imágenes de la calle capturadas con nuestras cámaras de creación de mapas nos ayudarán a mejorar elementos claves de la experiencia con la plataforma”, dijo Erik Weber, gerente Senior de programas de tecnología de Uber.
Esta tecnología permite cálculos de mayor precisión en los tiempos de llegada, un mayor conocimiento de las rutas de viaje y mejoras en los puntos de partida y de llegada de las carreras.
De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado
Con dos nuevos diseños, el Mate XT y el Mate X6, Huawei se pone a la vanguardia de la categoría de teléfonos inteligentes plegables
La producción anual se estima será entre 11 a 16 millones de toneladas, sujeto a revisión permanente de las condiciones del mercado