MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La plataforma se lanza simultáneamente en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y México e impactará a cerca de un millón de colaboradores
Uber y Endeavor con asesoría técnica del IFC, una organización del Grupo Banco Mundial hicieron el lanzamiento de la plataforma Uber Avanza para los arrendadores registrados en la app de Uber en Colombia.
Por medio de esta, los arrendadores podrán gestionar sus finanzas y avanzar en sus emprendimientos.
“Estamos orgullosos de esta alianza con organizaciones reconocidas en la región y de poder ofrecer a los arrendadores una oportunidad clave para su autodesarrollo. Sabemos que muchos de ellos que usan la aplicación de Uber para generar ganancias adicionales, requieren reorganizar sus finanzas o tal vez tienen aspiraciones más allá de Uber, y queremos ayudarlos a lograr sus objetivos”, comenta Marcela Torres, gerente general de Uber para Colombia.
Y agregó Torres “Entendemos que ha sido un año difícil, y tras escuchar las necesidades de los arrendadores registrados en la app de Uber, entendimos que Uber no es únicamente una opción para generar ganancias adicionales, sino una plataforma que potencia la construcción de un mejor futuro”.
Según proyecciones de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), se prevé que entre 2025 y 2026 haya un déficit de energía en Colombia
Hay más de 125.000 conductores que trabajan en las plataformas, las cuales mueven alrededor de ocho millones de pasajeros
Para este estudio, la organización tiene en cuenta la sumatoria de los resultados de las cinco variables analizadas como los artículos publicados en Colombia