.
TECNOLOGÍA

Tukarga.com dispone recursos para ayudar al sector de transporte de carga

martes, 19 de enero de 2021
Foto: Eduardo Rivera, CEO de TuKarga.com

La empresa colombiana espera apoyar la movilización de 1.5 millones de toneladas de carga en el país en 2021

Johana Lorduy

El sector de transporte de carga también ha tenido una disminución en su operación por cuenta de la pandemia. Según cifras del Ministerio de Transporte, durante el tercer trimestre de 2020, este sector cayó un 9 %, pues pasó de movilizar 30,61 millones de toneladas en el 2019 a 27,79 en el periodo julio-septiembre del año anterior.

Según expertos, "uno de los factores que ha generado este comportamiento es el cambio que han tenido en materia de flujo de caja los generadores de carga para el desarrollo de sus operaciones logísticas, ya que a raíz de la coyuntura, muchas han tenido que extender sus plazos de pago con las empresas de transporte que prestan su servicio".

En vista de este panorama, Eduardo Rivera, CEO de TuKarga.com, startup colombiana, anunció que destinará más de US$50 millones para dinamizar las operaciones logísticas del sector en el país.

“Sin caja, no hay plata para gasolina, fletes, peajes y otros gastos clave para las empresas transportadoras”, destacó.

¿En qué consiste esta disposición de recursos?

De acuerdo con Rivera, este es un dinero, proveniente de fondos propios y de financiación con el sector financiero, que Tukarga.com facilitará durante el 2021 a través de su plataforma, donde, por un lado, los generadores de carga podrán adquirir financiación sin afectar su cupo de crédito, y por otro, empresas de transporte de carga obtendrán liquidez para movilizar carga y apoyar a conductores, despachadores, auxiliares y demás actores que intervienen en este primer eslabón de la logística.

Para tal fin, esta ‘fintech’ ha creado una herramienta digital que se integra a cualquier software de gestión de control de una compañía y que al estilo de un buscador, le facilita a las generadoras de carga conseguir de manera rápida la solución más efectiva para sus viajes o trayectos, en términos de precios, pólizas y otras variables.

“Durante un año, hicimos una lectura profunda de los principales dolores de cabeza del sector transporte de carga, y encontramos que el problema no sólo radica en el esquema financiero, sino en el tiempo que este ocupa constantemente en negociación de tasas de financiación, tarifas de transporte, solicitud de documentación para procesos de compra, entre otros. Por eso, hemos diseñado un sistema que se encarga de resolver en un mismo escenario estos contratiempos, permitiéndole a las grandes compañías dedicarse a lo que mejor saben hacer”, añadió Rivera.

Además , con el ánimo de generar procesos más seguros y transparentes, TuKarga.com desarrolló un sistema que además de estar conectado a información de centrales de riesgo, datos de fuentes oficiales y listas restrictivas, le brindará la posibilidad de conocer el perfil de cualquier empresa de transporte y le asigna la más idónea para prestar su servicio.

A su vez, integró a su plataforma una tecnología con la que los generadores de carga pueden conocer en tiempo real el estatus de su viaje, los datos de los actores de la cadena como el conductor y el propietario del vehículo que moviliza su producto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 14/01/2025 Los costos operativos para el transporte de carga subirán 21% con el alza de aranceles

Las implicaciones del proyecto de decreto del Ministerio de Comercio se verán en varios sectores, pero en el transporte de carga será mayor la afectación en costos

Telecomunicaciones 15/01/2025 WOM Colombia fue adquirida por SUR Holdings y continuará operando en el país

El operador con más de 7 millones de usuarios en el país logró recaudar los fondos necesarios para mantener su operación luego de la crisis

Salud 16/01/2025 Anuncian producción regional en América Latina de la vacuna contra el neumococo

Pfizer estará encargada de localizar y producir la vacuna contra el neumococo 20valente a través de una asociación para la transferencia de tecnología con Sinergium Biotech