.
INDUSTRIA

Tras dos años de debate, se aprobó ley que establece el etiquetado nutricional frontal

viernes, 3 de junio de 2022

La Industria de Alimentos de la Andi, que también participó en el debate, propuso el etiquetado frontal informativo con el modelo de Cantidades Diarias Informativas

El nuevo esquema del etiquetado nutricional, aprobado por el Gobierno Nacional, reunió las opiniones de academia, entidades de la sociedad civil, la comunidad médica y la industria quienes pusieron sobre la mesa diferentes propuestas y modelos enfocados en el etiquetado frontal en Colombia con los correspondientes sellos circulares que indican los niveles altos en sal/sodio y grasas saturadas.

La Industria de Alimentos de la Andi, que también participó en el debate, propuso el etiquetado frontal informativo con el modelo de Cantidades Diarias Informativas que, aunque no fue aceptado por el Ministerio de Salud, ha sido implementado con éxito en 55 países del mundo. Sin embargo, la entidad afirma que cumplirá fervientemente con la normatividad y seguir trabajando en políticas públicas de salud en el país.

“La industria en Colombia avanza en el monumental trabajo que implica este importante cambio en la forma cómo se producen, empacan y comercializan alimentos establecidos en la Resolución 810. Bajo este panorama esperamos contribuir a que los colombianos accedan a la mejor información a la hora de comprar alimentos y así avanzar en la adopción de hábitos de vida saludable. Este es un reto que asumimos con entusiasmo y para poder cumplir para la fecha límite, ya se empieza a ver en productos en las góndolas y puntos de venta del país”, afirmó Camilo Montes, Director Ejecutivo de la Cámara de Alimentos de la ANDI.

La Ley 2120 de Entornos Saludables y la Resolución 810, propuesta y aprobada en miras de la salud y el bienestar del consumidor, posiciona a Colombia como el país con el marco normativo más actualizado de la región, pues en ella se establecen sellos de advertencia circulares, ampliación de la tabla nutricional, el sello positivo y la actualización de las declaraciones nutricionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 28/11/2023 Satena anunció apertura de dos vuelos semanales entre Bogotá y Valencia, Venezuela

Desde ya los usuarios pueden comprar los tiquetes para viajar a partir del 16 de enero de 2024, los días martes y viernes con destino a Venezuela

Transporte 28/11/2023 Estas son las proyecciones de las aerolíneas para temporada vacacional de fin de año

Compañías de transporte aéreo esperan trasportar entre 200.000 pasajeros y 10 millones, dependiendo del tamaño de la empresa

Comercio 29/11/2023 “Facturamos más que en 2022, cerraremos este año con ventas de $600.000 millones”

El gerente general de Oxxo Colombia, Jorge Francisco Flores, habló sobre los planes de expansión de la cadena, dijo que abrirán 30 tiendas antes de 2024