.
EMPRESAS

Trabajadores de la Aerocivil protestarán por falta de pagos de prima

lunes, 18 de diciembre de 2017
Foto: Colprensa
La República Más

Coronel Édgar Sánchez ,director de la Aeronáutica Civil, aseguró que los pago se realizarán el 5 de enero de 2018

Trabajadores de la Aeronáutica Civil protestan en diferentes aeropuertos del país exigiendo a la entidad y al Ministerio de Transporte el pago de su prima de productividad y bonificación aeronáutica.

De acuerdo con RCN Radio, "diversos sindicatos de la Aerocivil dieron a conocer una comunicación emitida por el director de esta entidad, en la que les comunican que no hay recursos para el pago de su prima de productividad y bonificación aeronáutica, debido a que ya usaron todos los dineros destinados para este año".

“La Administración ha realizado durante este año los trámites respectivos ante el Consejo de Estado y el Congreso de la República los trámites respectivos, con el propósito de solicitar que la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil sea excluida de la restricción del artículo 92 de la Ley 617 del 2000 (techo fiscal()”, dice el comunicado firmado por el directo (e) de esta entidad, coronel Édgar Sánchez, a sus trabajadores.

Sin embargo, Sánchez dijo que esta será pagada, sin falta, el próximo 5 de enero, en declaraciones a Caracol Radio.

Indicó que el pago se hará esa fecha, pues la restricción fiscal no lo permite antes. Además, señaló que a pesar de los anuncios de protestas, la seguridad aérea no será afectada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 23/01/2025 EPS Sanitas acusa a Estado de incumplir la suficiencia financiera del sistema de salud

En caso de ganar la disputa en la justicia internacional, el grupo Keralty destinaría los recursos a "recompensar el daño" a la salud

Comunicaciones 24/01/2025 WOM Chile votará en febrero para decidir su restructuración en Estados Unidos

En caso de aprobarse, la decisión va a tener que reconfirmarse el próximo 6 de marzo, en una audiencia para confirmar la estrategia

Automotor 23/01/2025 Aconauto expresa su preocupación sobre subida de aranceles a los vehículos híbridos

Elevar los aranceles a los vehículos híbridos podría alejar a los consumidores finales debido al encarecimiento de los productos, lo que ralentizaría la renovación del parque automotor