• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
LUNES, 18 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Tour Colombia 2.1
  • Fracking
  • Universidad Externado
  • Gota a gota
  • Apps
  • Populismo
  • Ciclismo
  • Corabastos
  • Empresas

  • “Todos los costos imprevistos están plenamente justificados”, dice Sacyr

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%

Empresas

“Todos los costos imprevistos están plenamente justificados”, dice Sacyr

Sábado, 18 de enero de 2014

Ernesto Rodríguez - erodriguez@larepublica.com.co

Aunque la Autoridad del Canal de Panamá, ACP, ha dicho que los sobrecostos en la ampliación del Canal no han sido comprobados, LR habló en exclusiva con Jesús Revilla Angulo, director de Sacyr Construcción para América Latina y El Caribe sobre la polémica. El ejecutivo sostiene que lo que exige el consorcio es justo y justificado.

¿Cómo se argumentan los sobrecostos por la ampliación?
Todos los costos imprevistos incurridos están plenamente justificados y se han reclamado conforme se estipula en el contrato. Se han seguido los procedimientos establecidos para ello, algunos de los cuales ya han pasado o se encuentran actualmente en la DAB (Junta de Resolución de Conflictos), y otros están en las instancias del arbitraje internacional. Se trata de imprevistos técnicos no contemplados en el plan/presupuesto original, que se han ido descubriendo según avanzaban las obras.

¿Qué no se previó?
Sacyr, así como el resto de miembros del Grupo Unidos por el canal, Gupc, se ajustaron en todo el proceso a los parámetros y criterios definidos por la ACP en cuanto a plazos, premisas técnicas y criterios económicos. Sin embargo, en todos los grandes proyectos, y este es enorme, es normal que surjan imprevistos porque la fase de proyecto no lo puede prever todo.

¿Si la respuesta en Panamá es negativa, qué van hacer?
En Sacyr no vamos a abandonar este proyecto. Confiamos en que las obras se van a finalizar. Esta construcción es sin duda el reto profesional más exigente, complejo y apasionante al que nos hemos enfrentado y que queremos terminar.

¿De no ampliarse el Canal, cuánto son las pérdidas económicas para el país y la región?
No creemos que este sea un escenario ahora. Estamos completamente comprometidos con este proyecto y contamos con la total determinación de nuestro Consejo de Administración en pleno para continuar las obras y finalizarlas. Es importante destacar que estamos convencidos de las razones de nuestras reclamaciones y a la vez creemos que las diferencias con el cliente se pueden resolver dentro del contrato, respetando las leyes panameñas.

¿Esto puede afectar la reputación de Panamá?
Consideramos que el Gobierno panameño es quien debe dar cuenta de estas apreciaciones. Lo que sí podemos decir es que todo Panamá está volcado en este proyecto.

Con la crisis económica europea todavía latente, ¿qué garantías tiene la región de que los consorcios son capaces de resolver problemas?
Nuestra garantía son más de 25 años de experiencia en la construcción internacional. Solo en los últimos 10 años hemos construido vías rápidas por importe superior a US$12.500 millones; contamos con más de 1.600 kilómetros de autopistas en concesión en todo el mundo, además de edificios emblemáticos, presas, puertos, etc.

¿Tienen un plan B?
Estamos convencidos que podremos encontrar una solución dentro del marco contractual y finalizar la construcción de este proyecto tan importante para la región y el mundo.

Sacyr ha sido más abierta al diálogo, ¿las otras firmas qué opinan?
Para nosotros, como para las demás firmas, es de vital importancia trabajar conjuntamente en los negocios que se desarrollan con el fin de afianzar relaciones para llegar a buen término, por eso todas estamos abiertas al diálogo y a solucionar el problema.

¿Se han visto afectados los proyectos actuales y potenciales en Colombia?
El compromiso permanente de Sacyr con sus clientes se plasma en los cumplimientos de plazos y en ofrecer la máxima calidad técnica, motivo que nos permite mantener continuidad en nuestra relación contractual con diferentes países, y por eso no tenemos ningún problema.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 2

    Pico y placa ambiental mejoró en 50% la calidad del aire en Bogotá, según autoridades

  • 3

    Juegos del Hambre

  • 4

    Conozca quiénes son los cinco directivos nominados al Empresario del Año

  • 5

    Iván Duque no descarta llegada de tropas de EE.UU. para sacar a Maduro del poder

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Turismo

    Hoteles Estelar inicia el año con una apertura internacional y dos nacionales

    Con los nuevos hoteles Estelar San Isidro en Perú, así como Estelar La Torre Suites y Estelar Square en Medellín, la cadena completa 32 hoteles en su portafolio.

  • Tecnología

    Impresión corporativa compensa baja en hogares, según country manager de Epson

    Una de las apuestas de Epson es expandirse en el mercado textil.

  • Industria

    Textileras apuntan a Centroamérica y México para aumentar sus exportaciones

    Se deben profundizar las alianzas con empresas extranjeras

Más de La República

  • Bancos

    Banco Popular emite bonos ordinarios por US$110,8 millones en mercado local

    Banco Popular emite bonos ordinarios por US$110,8 millones en mercado local
  • Ambiente

    Número de municipios afectados por el Fenómeno del Niño aumentó a 108

    Número de municipios afectados por el Fenómeno del Niño aumentó a 108
  • Marcas

    Garrigues ganó premio Latin Finance a mejor firma

    Garrigues ganó premio Latin Finance a mejor firma
  • Hacienda

    El Congreso Español no aceptó los presupuestos presentados por Pedro Sánchez

    El Congreso Español no aceptó los presupuestos presentados por Pedro Sánchez
  • Gastronomía

    El tomahawk hará parte del menú del restaurante japones Ushini desde marzo

    El tomahawk hará parte del menú del restaurante japones Ushini desde marzo
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co