MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Planificar, delegar tareas, separar las finanzas personales de las empresariales, no tomar solo las decisiones y volverse un crítico y cazador de tendencias, son algunos tips que se recomienda para no morir en el intento de ser el propio jefe y aprovechar las ventajas de ser un empresario.
Oscar Soto, presidente de FundaTIC, dice que todos tienen la capacidad de emprender “pero ser empresario es empezar a pensar diferente y entender que existen otros temas como los comerciales, financieros o legales y que las actividades cotidianas cambiarán drásticamente”.
1. Planifique y organice su agenda
Para Oscar Soto, presidente de FundaTIC, hacer una planificación de las tareas necesarias que generan valor para luego organizarlas a diario estratégicamente, es una de las claves, pues como independiente se puede cometer el pecado de procrastinar. Seguramente cuando se inicia se deberá trabajar el doble que si fuera empleado, pero después quizás se revierta la tendencia y se pueda destinar hasta medio tiempo.
2. Lo cierto de ‘zapatero a su zapato’
No intente ser bueno en todo. Habrá cosas que podrá delegar a un tercero. El hecho de emprender no significa que toda la carga la debe de asumir usted. Es indispensable ser muy buen líder y desarrollar habilidades comunicativas. Por otra parte, no es necesario constituir empresa en sociedad pero si es recomendable no salir al mercado solo, por lo que las alianzas estratégicas toman vital importancia en este proceso.
3. Finanzas personales y empresariales
Se corre el riesgo de que las finanzas personales se mezclen con las empresariales y este factor sí que puede ser fatal para un negocio dirigiéndolo al fracaso. La administración de los ingresos, gastos, financiamientos y pagos tributarios deben quedar claramente delineados. Procure no gastar el dinero que le entra en gasto personales diarios. La cultura del sueldo mensual o quincenal, será la mejor opción.
4. No tome solo las decisiones importantes
“La toma de decisiones de todo tipo hasta las más importantes dependerá de usted mismo, factor que como jefe debe asumir y que siendo empleado no sucede. En este sentido, es relevante y se recomienda que tenga en cuenta a sus colaboradores que están en permanente contacto con los clientes” explica Christian Burbano, director de Christian Burbano Consultoría Estratégica.
5. crítico y cazador de tendencias
Aquí juega un papel importante el ‘’cambio de chip’. Lo que está alrededor se deberá ver con mucha atención intentando rescatar lo relevante del mercado para mejorar constantemente el modelo de negocio, volviéndose así un crítico y cazador de tendencias. Burbano aconseja que sin volverlas viajes de negocio, las vacaciones son una excusa perfecta para generar contactos y redes importantes para la empresa.
Las opiniones
Óscar Soto
Presidente de FundaTIC
“Hay que ser autodidacta y dedicarle el tiempo a capacitarse porque de esto depende otras gestiones en el negocio”.
Christian Burbano
Dir. Christian Burbano Consultoría
“Te empiezas a volver un referente de los que se inicia, así que cuidado como vives o lo que publicas en redes sociales”.
La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición
En vez de pagar dividendo, la Junta Directiva de la empresa recomendó la readquisición como instrumento para generarles liquidez a los accionistas
Pineda es ingeniera de la Universidad Nacional, cuenta con una especialización en finanzas corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y un MBA del MIT