MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hace dos años el operador móvil también había participado en la medición y alcanzó una calificación de 94.9 sobre 100
Tigo participó en la Medición de Transparencia por Colombia (MTE), que realiza esta organización no gubernamental, como parte del capítulo nacional de Transparencia Internacional. La compañía obtuvo una calificación de 97 sobre 100 puntos en la MTE, esto implica que, según el estudio, la organización está en un nivel bajo de riesgo de corrupción.
Además, por segundo año consecutivo, se posicionó como la empresa que logró la calificación más alta dentro del sector TIC. Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, aseguró que “la lucha contra la corrupción es una tarea de todos. Y es una tarea diaria que deber ser medida tanto como sea posible".
Asimismo, explicó que "por esto, nos acercamos a Transparencia Colombia para que hicieran la medición de forma independiente. Los resultados obtenidos son motivo de orgullo, y también son un llamado para trabajar cada día en este apartado”.
En 2018, el operador había participado en la medición y alcanzó una calificación de 94.9 sobre 100; “la evolución ha sido más que sobresaliente. Pasamos de una calificación de 87.4 en 2016 para alcanzar los 97 puntos. Esto demuestra con hechos que nuestra política de Cero Tolerancia ante casos que puedan implicar algún tipo de corrupción ha sido más que exitosa”, agregó Cataldo.
Las implicaciones del proyecto de decreto del Ministerio de Comercio se verán en varios sectores, pero en el transporte de carga será mayor la afectación en costos
Luego de la crisis financiera de la empresa, WOM colombia podría seguir operando con normalidad tras la inyección de capital
La Arkana E-Tech Hybrid de Renautl, se convirtió en la primera C-SUV híbrida de la compañía en el país ofreciendo una alta tecnología