.
INDUSTRIA

Tecnoglass explica por qué compró boletas de la Selección Colombia

lunes, 25 de septiembre de 2017

La empresa rechazó señalamientos de supuesto acaparamiento de boletas

Ximena González

Los dueños de la compañía barranquillera Tecnoglass tuvieron que salir a explicar por medio de un comunicado que no tienen nada que ver con el acaparamiento de boletas para las eliminatorias de la Selección Colombia que se presentó en las últimos meses y que llevó a que la Superintendencia de Industria y Comercio a suspender la operación de Ticket Shop y a encargarse de revisar y acompañar el proceso de venta de boletería.

La compañía no solo manifestó que esa información no es cierta, sino que aclaró que la única razón por lo que ha venido comprando boletas para partidos de la Selección Colombia, como otras empresas del país y desde hace 24 años, es para para invitados especiales y que nunca han superado las 150 entradas.

Daes señaló que hay un fuerte "daño reputacional y hasta pánico económico que sí tiene repercusiones, por lo que la SIC debería pronunciarse, para aclarar que la empresa no tiene nada que ver". Sin embargo, por el momento la SIC no se ha pronunciado y solo señaló el pasado viernes que están en investigación y que los resultados se darán a conocer en tres semanas.

“Rechazamos los señalamientos absurdos de los que viene siendo objeto nuestra compañía sobre un supuesto caso de acaparamiento y reventa de boletas para la eliminatoria del mundial”, indicó el comunicado firmado por José Manuel y Christian Daes, CEO y COO de Tecnoglass S.A.

De igual forma a través de la comunicación emitida, Tecnoglass señaló que para el partido Colombia-Brasil se compraron 130 entradas, "para el próximo partido entre Colombia y Paraguay hemos solicitado a la SIC y nos ha sido autorizada la compra de un paquete de boletas en similar cantidad al de Colombia-Brasil y con el mismo destino".

Por último, los empresarios manifestaron que emprenderán acciones legales contra los que atentaron contra el buen nombre y la estabilidad de la compañía. "No entendemos cómo terminamos involucrados en algo que no tenemos nada que ver", agregó Christian Daes en una entrevista en Caracol Radio, quien también explicó que no conoce y espera que se devele en las próximas semanas quiénes están detrás de estos pronunciamientos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/03/2025

Asamblea de Nutresa aprobó readquirir acciones y una operación de endeudamiento

La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Industria 15/03/2025

Licoreras inician competencia por mercado del guaro que ya no tiene fronteras

Tras la caída de la salvaguarda por departamentos, las compañías Licoreras pueden llegar a 67% del territorio y cautivar un consumo per cápita de 2,2 litros al año